Las empresas de menús escolares sólo dedican 1 euro a cada comida

Las firmas de catering califican de "miseria" los precios que pagan los ayuntamientos, 3,85 euros, los más bajos de España

M. G. SALAS

Oviedo

Las empresas de catering de Asturias sólo pueden destinar un euro al menú de cada escolar. Así lo advierte el presidente del colectivo, Juan Manuel Álvarez, quien califica de "miseria" los precios que reciben por parte de los ayuntamientos, los más bajos de España. "Mientras que en otras comunidades, como Cataluña, las firmas perciben hasta seis euros por cada menú, aquí no superan los 3,85. Pero en ello hay que incluir el gasto de cada monitor, que cuesta cerca de tres euros por cada niño", denuncia Álvarez. Con este importe, es "imposible" mantener la calidad de los platos: "las empresas cumplen con los mínimos exigibles; el problema es que no salimos de ellos".

Esta situación, denuncia la Asociación de Empresas de Catering del Principado, condena a los negocios asturianos a afrontar unas pérdidas anuales que superan los 2,5 millones de euros. Además, critica el sistema de adjudicaciones que se utiliza, en el que se tiene en cuenta "el dinero antes que la calidad del producto". "Aquí no vale para nada hacer buenos menús, se da prioridad a las ofertas más económicas, beneficiando muchas veces a las grandes empresas de fuera", dice Álvarez, quien señala que estos negocios son capaces de abaratar los precios a base de trabajar con alimentos "pasteurizados y refrigerados". "No se puede comparar un plato hecho en estas condiciones a otro recién cocinado", agrega.

Por otro lado, el colectivo alerta sobre la "permisividad y la falta de control" de algunos ayuntamientos y autoridades sanitarias en la preparación de comidas para las romerías. "No estamos hablando sólo de un problema de intrusismo, sino de salud pública. Y un día se va a producir una intoxicación muy grande", advierte el presidente de la asociación.

"No entiendo cómo para tirar voladores piden a sus responsables un título y una formación; al que monta la carpa, también, y al que se encarga de la instalación eléctrica, más de lo mismo. Y sin embargo al que hace los menús, nada de nada". Juan Manuel Álvarez apela a la "responsabilidad civil" de las comisiones de festejos. "Tienen que conocer el riesgo al que se están sometiendo", sentencia.

Tracking Pixel Contents