La empresa biotecnológica Microviable Therapeutics y el inventor Diego Rivero, premios del CEEI

La empresa biotecnológica Microviable Therapeutics y el inventor Diego Rivero, premios del CEEI
M. P.
La empresa Microviable Therapeutics, una spin-off biotecnológica nacida del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA) y el inventor Diego Rivero han sido distinguidos hoy con los galardones que patrocina el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) en sus dos modalidades de mejor proyecto empresarial de base tecnológica y patentes, respectivamente.
Microviable Therapeutics ha nacido con el propósito de desarrollar medicamentos basados en la flora o microbiota intestinal, fundamentalmente para su uso en patologías en las que se identifica la presencia de una microbiota alterada, como las diarreas asociadas a antibióticos o la enfermedad inflamatoria intestinal. La empresa ofrece soluciones a investigadores, clínicos y empresas de los sectores biotecnológico, farmacéutico y veterinario, así como a particulares. El jurado del premio, dotado con 10.000 euros, ha destacado el alto potencial de expansión de la tecnología y el mercado al que se dirige. Ha resaltado además el nivel de las compañías finalistas: Lifmec Machinery basa su actividad en el diseño y comercialización de maquinaria de alta tecnología para manipular de cargas pesadas y Nanographite se centra en las nanofibras de carbono y de grafito.
Por su parte, Diego Rivero Gallegos ha sido el ganador del Concurso de Patentes, dotado con 5.000 euros, por su proyecto de sistema constructivo de cerramientos portantes. La patente ganadora se basa en una evolución del panel convencional de hormigón destinado a la construcción de edificaciones preindustrializadas y bioclimáticas. Su principal innovación consiste en la obtención de un cerramiento de fachada con estructura metálica y aislante que puede utilizarse de manera estandarizada en las dos soluciones de fachada con mayor calidad técnica del mercado.
A la edición de este año de los premios del CEEI se presentaron trece candidaturas al galardón al mejor proyecto empresarial y siete al de patentes. El acto de entrega, al que han asistido más de 250 personas, contó con la presencia del consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco; el director general de Innovación y Emprendimiento Francisco Delgado; la presidenta del CEEI, Eva Pando, y su directora, Cristina Fanjul.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- Segundo asalto con extrema violencia en Villaviciosa: cuatro encapuchados entran a la casa de un matrimonio mayor y apalizan al hombre golpeándolo con una pistola
- “Sentimos unos golpes en la puerta y de repente a cuatro tíos alrededor de la cama pegándonos”, dice una de las víctimas del asalto de Villaviciosa
- ¿Qué está pasando con las tablets en las aulas de Asturias y por qué se está fraguando una rebelión de padres? 'Nos obligan y es ilegal
- Más dificultades para la siderurgia asturiana: el plan del acero equipara el hidrógeno renovable con el nuclear