El Principado defiende la gestión "diligente e impecable" de su consejera de Medio Ambiente
Guillermo Martínez advierte a IU de que sus "contradicciones no benefician a las relaciones" con el PSOE
El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha defendido a la reprobada consejera de Medio Ambiente, Belén Fernández, asegurando que su gestión es "diligente, impecable y con rigor en los tiempos, la reacción, las medidas a adoptar y la planificación" para asegurar la calidad del aire.
Según el Consejero, el resto de grupos políticos han aprovechado la contaminación en Avilés la semana pasada por una avería en Arcelor-Mittal para cargar contra Belén Fernández con razones de lo más variadas y "que nada tienen que ver ni con la gestión ni con la calidad del aire", sino que se trata de una "estrategia política de la oposición" para desgastar al Gobierno regional.
Guillermo Martínez se refirió en concreto a las "contradicciones" de IU, que "la semana pasada pidió la máxima dureza con las empresas y hoy dice que el expedientazo no es el camino". Pero ésta es la segunda vez que la coalición aprueba la reprobación de un miembro del Gobierno -la anterior fue la de la consejera de Desarrollo y Medio Rural, María Jesús Álvarez-. "Esto no beneficia a las relaciones. IU no tiene justificación ni argumentos teniendo en cuenta el tratamiento que hemos mantenido en un área tan sensible con Medio Ambiente y en la que han participado", señaló el Consejero.
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- Duro Felguera anuncia un ERE para casi todas las empresas del grupo: estas son las afectadas
- ¿Cuántos pensionistas asturianos cobran más de 3.000 euros brutos al mes? La región está segunda en el ranking nacional
- Ocho mil opositores pelean en Asturias por 770 plazas de profesor de Secundaria y FP: 'Es una lotería
- Emoción y aplausos en el regreso de Eslovaquia a Asturias de los setenta y cinco militares del Cabo Noval: 'Misión cumplida
- El mapa sanitario asturiano cambiará en 2026: tres áreas sanitarias, mayor coordinación e impulso a los puestos de difícil cobertura
- La carne asturiana, en guerra en su mejor momento con Ternera Asturiana y el Principado enfrentados