Los ecologistas denuncian ante la Fiscalía las cacerías por ser "ilegales y retrógradas"
M. G. S.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente la autorización por parte del Gobierno regional de que los cazadores puedan abatir lobos en Asturias. La organización conservacionista califica de "retrógrada e ilegal" la medida que impulsa la consejería de Medio Ambiente para disminuir la presión de la especie sobre la ganadería. Los ecologistas piden la suspensión cautelar de las batidas, ya que "el daño causado -la muerte de los ejemplares- será irreversible", avisan. WWF dice además que el Principado "erradicará a la especie de un tercio del territorio asturiano". La Consejería, por su parte, insistió esta semana que "ni vamos a exterminar al lobo ni actuamos fuera de la ley" y aseguró que la intervención de cazadores en el control de la población será "puntual, no genérica".
"La caza del lobo se desarrollará en las zonas de presencia esporádica de la especie permanentemente sin limitación de cupo, una medida indiscriminada que supondrá la muerte de cualquier ejemplar -machos, hembras, jóvenes, adultos, cachorro...- y en cualquier momento del año, sin ni siquiera respetar la época de cría", expresa el Fondo Mundial para la Naturaleza. "Autorizar batidas de lobos a manos de cazadores particulares, con el objetivo de erradicar a la especie de regiones enteras de Asturias, es un despropósito y un regreso al pasado. Volver a tratar al lobo ibérico como una alimaña a extinguir, como se hacía a mediados del siglo pasado, es impropio de una sociedad que se dice civilizada", añade el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo. La organización considera "injustificable" permitir "la erradicación de una especie protegida por la alarma social".
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos
- Indignación entre los veterinarios por la limitación para dar antibióticos: 'Lo pagarán las mascotas
- La fabricación de los nuevos trenes de cercanías para Asturias está en fase 'inicial' y los sindicatos ven 'imposible' su entrega para 2026
- Dos restaurantes de Cabranes y Cangas del Narcea, nuevos soles de la Guía Repsol en Asturias, que ya suma 33 establecimientos con este reconocimiento