Los funcionarios de justicia se manifiestan en Oviedo tras rechazar la oferta del Principado
"Para acabar con la convocatoria de huelga hay que acabar con la discriminación salarial", señalan desde la plataforma sindical

AMOR DOMÍNGUEZ
J. A. ARDURA
La plataforma de la justicia asturiana ha convocado para hoy una manifestación, que ha discurrido desde la estación ferroviaria de Oviedo hasta la sede de la Junta General del Principado, a las seis de la tarde. "El gobierno del Principado siempre ha dejado muy abandonada la justicia. Para acabar con la convocatoria de huelga hay que acabar con la discriminación salarial", ha señalado Daniel Garcia plataforma sindical.
La huelga indefinida de la justicia, a la que están llamados 1.238 funcionarios de Asturias, comenzará con una concentración en la apertura del año judicial, que tendrá lugar en Oviedo el próximo lunes. Las asambleas de trabajadores, reunidas en diversos puntos de la región el pasado lunes, confirmaron su decisión de ir a la huelga indefinida desde la próxima semana al considerar insuficiente la, por ahora, última oferta del Principado, consistente en una subida de 100 euros en catorce pagas mensuales.
Las posturas entre el Principado y los sindicatos de la justicia se mantienen muy distantes a cinco días del inicio de la huelga indefinida. Mientras los trabajadores reivindican el pago de un complemento específico de entre 200 y 300 euros al ser los únicos de todas las autonomías transferidas que no lo cobran, el Principado ha ofrecido hasta ahora un máximo de 100 euros, 90 a pagar desde enero de 2018 y los diez restantes en 2019. Guadalupe Lorenzo, de Usipa, afirmó que esa oferta "no se acerca ni por asomo a la media de lo que cobran los compañeros del resto del país" mientras que Cristina Esteban, de CSIF, aseguró que "los trabajadores están hartos porque en otras autonomías llevan cobrando ese complemento desde hace ocho y nueve años".
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- La borrasca Martinho llega a Asturias y se le suma un frente polar: esta es la previsión para el fin de semana
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Un luctuoso suceso retrasa más de siete horas un tren Madrid-Asturias
- Segundo asalto con extrema violencia en Villaviciosa: cuatro encapuchados entran a la casa de un matrimonio mayor y apalizan al hombre golpeándolo con una pistola
- “Sentimos unos golpes en la puerta y de repente a cuatro tíos alrededor de la cama pegándonos”, dice una de las víctimas del asalto de Villaviciosa
- ¿Qué está pasando con las tablets en las aulas de Asturias y por qué se está fraguando una rebelión de padres? 'Nos obligan y es ilegal