"Va a quemar más que en el Valledor, es un desastre"
Las brigadas forestales luchan en Seorio contra caóticas lenguas de fuego que cercan el pueblo

La UME lucha contra las llamas en Ibias / | IRMA COLLÍN
"Va a quemar más que en el Valledor, es un desastre", ha asegurado un miembro de una cooperativa forestal que lucha contra el fuego en Veiga de Queipo, cerca de Seroiro, un pueblo que ha estado cercado por las llamas, también la noche pasada. Las lenguas de fuego, caóticas, asoman aquí y allá en este punto de la carretera AS-29, que une La Regla (Cangas del Narcea) con San Antolín de Ibias.
Una densa humareda ocre lo llena todo, el olor a chamuscado lo impregna todo, el aire es irrespirable. Los vecinos han pasado una noche toledana, amenazados por el fuego. Quisieron desalojar Valvaler, pero los vecinos se negaron. Los equipos de extinción hicieron un cortafuegos que impidió que las llamas llegasen a las casas. Tampoco en Seroiro se marchó nadie, pese a que las llamas volvieron a bordear el pueblo. La carretera está llena de piedras por los desprendimientos causados por el fuego.
La base de operaciones está situada en el Pozo de las Mujeres Muertas, donde los Bomberos del SEPA, la UME, las brigadas de refuerzo y las cooperativas se concentran en contener un fuego incontrolable. Los vecinos miran al cielo en busca de lluvia que detenga este infierno. A ambos lados de la AS-29, las mismas imágenes: árboles carbonizados, tierra ennegrecida y grandes piedras desprendidas sobre la carretera. Las llamas no han llegado a Muniellos, pero "están cerca", aseguran los miembros de los equipos de extinción.
En Cangas de Narcea la situación también es complicada. El humo ahoga en estos momentos Cangas del Narcea, donde el escenario es propio de un eclipse de sol. "Vamos a arder todos", comentaba una vecina camino de la compra, poco antes de las once de la mañana.
La nube de humo y ceniza que cubre toda Asturias se hace especialmente densa en Cangas debido a la cercanía de los incendios.
Ante esta situación las autoridades sanitarias han decidido como medida de precaución suspender las operaciones quirúrgicas en Cangas para hoy lunes. "Se ha decidido no hacer operaciones para dejar camas libres ante la posibilidad de tener nuevos ingresos", apuntan desde el Sespa.
El Gobierno de Asturias ha declarado el nivel de prealerta por contaminación atmosférica en la zona de Gijón. La Consejería de Sanidad recomienda que las personas mayores, los niños, las embarazadas y los enfermos crónicos -en especial, aquellos afectados por problemas respiratorios, cardiovasculares e inmunosupresión- limiten la actividad física intensa en el exterior. Esta mañana, los vecinos de Infiesto acudían al mercado con pañuelos en la boca: "Tengo bronquitis asmática y por la mañana casi no podía respirar, me sentía fatigada como si hubiera corrido una maratón", comentaba una vecina de Coya Mari Mar Martino.
Un herido en Allande
El Consejero de Presidencia, Guillermo Martínez ha anunciado hoy que hay un hombre herido en Allande, un vecino que intentaba luchar contra el fuego y se quemó las manos. El Principado ha pedido más refuerzos a la Unidad Militar de Emergencias y esta tarde llegarán nuevos efectivos del Ejército. En Allande, además del herido se ha quemado una escuela, dos paneras y un almacén.
El Principado contabiliza 27 incendios forestales en 12 concejos
El Principado de Asturias contabiliza a estas horas 27 incendios forestales en 12 concejos de la región: Allande (5), Belmonte de Miranda ( 2), Cangas del Narcea (7), Castropol (2), Colunga (1), Degaña (1), Ibias (1), Lena (1), Quiros (1), Salas (1), Somiedo (1), Teverga (3) y Tineo (2).
A lo largo de la noche, por prevención, y debido a la intensa humareda registrada en la zona se procedió a la evacuación de la localidad de Gillón en Cangas del Narcea. Según comunicó a las 6.02 horas el alcalde cangués fueron desalojadas 35 personas de las cuales, sólo 2, fueron trasladadas a la Escuela Hogar de la capital canguesa que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos afectados por los incendios forestales. La mayor parte de los desalojados optaron por trasladarse a casas de familiares.
El Principado mantiene activado el INFOPA (Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias) en SITUACIÓN 1 para toda la comunidad autónoma y mantiene el NIVEL 2 para los fuegos de Fondos de la Vega (Degaña) y Seroiro (Ibias) que siguen siendo los siniestros que concentran mayor número de efectivos de extinción.
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Estudio previo y constante durante todo el año: la receta de los que sacaron un 10 en la PAU en Asturias y ahora pueden descansar
- Crecen las voces en el PSOE asturiano que piden adelantar las elecciones generales
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Barbón admite que se 'explicó mal' respecto a la concertada: 'Yo también cometo errores
- Un ciclista cae por un precipicio de treinta metros junto al cementerio de Candás