Una mayoría de alumnado de Secundaria, profesores y familias coinciden en que la convivencia es el aula es satisfactoria. No obstante, un 8% sí reconoce haber tenido alguna pelea a la salida o en las proximidades de su centro. Son algunos de los datos de la primera fase del Estudio sobre Convivencia realizado por el Consejo Escolar del Principado en colaboración con la Universidad de Oviedo. Los datos se recabaron en 23 centros y participaron cinco mil estudiantes, 222 profesores y 26 miembros de equipos directivos. "Para nosotros", subrayó el consejero de Educación, Genaro Alonso, "la convivencia es una prioridad. La violencia escolar es un fracaso de la inteligencia y una quiebra del sistema educativo", abundó. Del estudio se deduce que los alumnos perciben un clima positivo y no se sienten amenazados físicamente. Así, el 83% nunca se ha visto involucrado en una pelea en su centro y el 92% nunca se ha peleado a la salida o en las proximidades de su instituto. En paralelo a este trabajo próximamente se presentará el plan de convivencia de la Consejería y los resultados de una encuesta sobre ciberacoso. "Los sistemas ejemplares incluyen entre sus contenidos la convivencia", aseguró Alonso, quien juzga satisfactorios los resultados: "Las cosas se están haciendo razonablemente bien". Así, un 92% de los alumnos indican que se lleva bien con sus compañeros, mientras que el 95% de los docentes dice tener buena relación con los estudiantes y el 98%, asegura llevarse bien con el resto de educadores, el equipo directivo y las familias. Además, los robos de objetos o dinero entre escolares son "muy poco frecuentes". El mejor clima corresponde a los centros donde los problemas se solucionan de manera dialogada. La gran mayoría de estudiantes (90%) indicaron que habían sido informados sobre las reglas de convivencia y prácticamente todos (92%) destacan, entre esas indicaciones, la prohibición del uso del teléfono móvil en clase. Por su parte, el 89% de los docentes se siente capacitado para abordar los problemas de relaciones en el centro y reconocen que la formación les ha servido para abordar mejor los conflictos. Además, el 90% de los estudiantes afirma que las personas de su entorno están satisfechas con la forma en la que el profesorado les atiende. Los participantes en la encuesta fueron interrogados sobre la existencia de insultos a la cara, el tratamiento a la diversidad, la existencia de programas de mediación, o las expulsiones por no seguir las normas.

Por otro lado, el consejero de Educación matizó ayer que incorporar docentes jubilados como voluntarios a los centros no supondrá un menoscabo en las labores del profesorado en activo, medida que UGT rechaza.