El Principado inicia en el Palacio de Justicia de Oviedo un programa para reorganizar los archivos de los órganos judiciales
Los expedientes anteriores a 1992 se trasladarán al Archivo Histórico de Asturias
C. V. / Oviedo
La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, a través de la Dirección General de Justicia, ha iniciado en el Palacio de Justicia de Oviedo un programa para reordenar los archivos de los órganos judiciales del Principado.
Este programa, para el que se ha contratado a la empresa Caip Doc-it, se desarrollará en una primera fase en el Palacio de Justicia, donde se realizará un tratamiento integral de los expedientes. Mediante esta iniciativa, se actuará sobre la documentación actual para eliminar elementos de sujeción, fundas de plástico, duplicados, copias y documentación innecesaria. También está prevista la rotulación de los expedientes con asignación de números, la compactación de los mismos en cajas normalizadas y su clasificación. A continuación, se realizará la descripción archivística normalizada de cada expediente en una base de datos.
Con ello será posible el aprovechamiento racional del espacio de los archivos, logrando al mismo tiempo mejorar su localización, consulta y devolución. La documentación de los expedientes anteriores a 1992 será trasladada al Archivo Histórico de Asturias, una vez tratada la documentación obrante en los mismos.
Esta medida liberará espacio en el archivo del Palacio de Justicia de Oviedo, de manera que los juzgados con sede en este edificio podrán enviar los expedientes que tienen acumulados en la propia oficina judicial. El Archivo Histórico ya alberga 100.000 cajas de documentación, sobre todo de procedimientos recientes, por lo que las peticiones de expedientes en préstamos son habituales.
La clasificación y el tratamiento de los documentos será supervisada por letrados de la Administración de Justicia, como personal responsable de los archivos en los órganos judiciales.
El Gobierno de Asturias atiende con este programa una demanda relacionada con este tipo de archivos, lo que permitirá resolver en primer lugar la escasez de espacio en el Palacio de Justicia de Oviedo y habilitar otros nuevos. También se da cumplimiento a uno de los puntos del acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales que permitió, el pasado mes de octubre, la desconvocatoria de la huelga del personal de este ámbito.
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente