Una asturiana al frente de 6.000 investigadores
La pixueta Rosa Menéndez llega a la presidencia del CSIC después de una destacada carrera investigadora y de gestión

Rosa Menéndez, a la izquierda, durante una conferencia. / LNE
Oviedo / Madrid, P. Á. / Agencias
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, ha sido sustituido hoy en dicho cargo por la química asturiana Rosa María Menéndez López. Según indicaron fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad, la marcha de Lora-Tamayo se debe a una "decisión personal". De este modo, Rosa Menéndez se convierte en la primera mujer en ocupar un cargo que implica dirigir a más de 15.000 trabajadores, de los cuales más de 3.000 son investigadores en plantilla y otros tantos doctores y científicos en formación.
El CSIC aglutina al 6 por ciento del personal dedicado a I+D en España, y genera aproximadamente el 20 por ciento de la producción científica nacional. Además, gestiona en todo el país un conjunto de importantes infraestructuras, la red más completa y extensa de bibliotecas especializadas y cuenta con unidades mixtas de investigación. En Asturias, dependen del CSIC el Instituto Nacional del Carbón (INCAR), emplazado en La Corredoria; el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA), en Villaviciosa; y el Centro de Investigación en nanomateriales y nanotecnologia (CINN), ubicado en San Martín del Rey Aurelio.
Rosa Menéndez (Cudillero, 1956) atesora un notable currículum. Fue vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica del CSIC entre mayo de 2008 y febrero de 2009. Además, dirigió el INCAR de 2003 a 2008. Graduada en Química por la Universidad de Oviedo en 1980 y doctorada en 1986, es profesora de investigación del CSIC. Ya era miembro del Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación -al igual que la bioquímica asturiana Margarita Salas- y de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora. Su labor investigadora está relacionada con materiales y energía, y focalizada en los últimos tiempos en el grafeno.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural