Del Busto: "Ya se han iniciado los refuerzos de personal por la gripe"
El Consejero admite que la epidemia registra más casos en Asturias, como otros años

La gerente de Jove, Laura Díaz, en el hall del nuevo edificio, da explicaciones sobre la obra del hospital a José María Pérez (PSOE), Romualdo Trancho, presidente del patronato del hospital gijonés, y Francisco del Busto. / J. PLAZA
A. R. / P. A.
Primeras semanas de actividad gripal y, siguiendo la tendencia de años anteriores, la tasa de personas afectadas en Asturias es muy superior a la media nacional. Así lo reseñó ayer en Gijón el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, quien admitió que "estamos ya por encima del umbral. Como siempre Asturias se comporta diferente al resto de España; si el país está en 39 casos de gripe por cien mil habitantes, nosotros ya estamos en 211 casos de enfermedad por cien mil", expuso. En esta primera fase que está llenando los centros de salud y los hospitales -Cabueñes tenía ayer, por ejemplo, una ocupación del 98%, como una decena de camas supletorias en habitaciones dobles convertidas en triples-, los afectados son "gente joven, por debajo de 15 años", dijo el Consejero. Una circunstancia que lleva a los expertos a considerar que lo más factible es que el número de casos siga en ascenso con la epidemia pasando a los adultos y crónicos, "que será cuando se genere mayor número de ingresos", reconoció Del Busto.
El Consejero recordó que "estamos lejos de los 600 casos a los que llegamos el pasado año". Aún así, en los hospitales "ya está la totalidad de las camas abiertas" y se han iniciado los refuerzos de personal de enfermería y auxiliares. Respecto a la situación reprochable de las camas supletorias, como ocurre en Gijón, Del Busto indicó que "a los pacientes hay que decirles que se tomen la situación con la tranquilidad y la certeza de que siempre habrá una cama para un paciente. Y a medida que se vayan necesitando llegarán también, como ya se ha hecho, los recursos humanos que atiendan con la máxima calidad. Nunca un paciente en Asturias se ha quedado sin una cama, ni se va a consentir", explicó el consejero durante una visita al Hospital de Jove, donde ayer pudo conocer el nuevo edificio de consultas abierto en el centro, de 3.000 metros cuadrados, un "proyecto bonito", dijo, "que es también es un compromiso claro de la Fundación Hospital de Jove por mejorar instalaciones para los pacientes y los profesionales. Es un momento bueno dentro del sistema sanitario" en el municipio gijonés.
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- La borrasca Martinho llega a Asturias y se le suma un frente polar: esta es la previsión para el fin de semana
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Indra y Santa Bárbara pugnarán por el gran contrato de tanques españoles
- La lucha de TSK, una ingeniería clave para Asturias, contra la crisis del sector: carga de trabajo para tres años y récord de trabajadores
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular