"Sólo los dirigentes con pocas luces dicen que no se puede oficializar el asturiano", dice Xosé Lluis García Arias

"Sólo los dirigentes con pocas luces dicen que no se puede oficializar el asturiano", dice Xosé Lluis García Arias
El primer presidente de la Academia de la Llingua publica el Diccionariu Etimolóxicu del asturiano
El primer presidente de la Academia de la LLingua Asturiana, Xosé Lluis García Arias, que presentó esta mañana en la Universidad de Oviedo el Diccionariu Etimolóxicu de la LLingua Asturiana, asegura que "sólo los dirigentes con pocas luces pueden decir que no se puede oficializar el asturiano".
García Arias, doctor en Filología Románica, fue el primer presidente de la Academia de la LLingua Asturiana (ALLA), cargó que ocupó desde 1981 a 2001, y se mostró muy crítico con la clase política que dice "que los asturianos no nos podemos entender porque hablamos muchos bables o que nuestra lengua no se puede oficializar. ¿Y usted me representa a mí?, ¿Y cuando habla de economía va a tener la misma información?", aseguró García Arias en una clara crítica a los que se posicionan en contra de la oficialidad de esta lengua en Asturias.
El doctor de la Universidad de Oviedo reclama a los dirigentes políticos "información" y señaló que no se puede hablar de posiciones políticas cuando la cuestión a tratar es la oficialidad del asturiano. "Están llevando a sectores de la juventud a una guerra ideológica que no tiene que darse. Leo cartas de esguirrios de la política que hacen declaraciones fuera de tono contra el asturianismo, asturianismo en términos culturales y lingüísticos, no políticos", matizó el primer presidente de la ALLA.
En el acto, García Arias, estuvo arropado por el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, que ensalzó la labor y el trabajo desempeñado por García Arias para sacar adelante este diccionario; y por el actual presidente de la Academia de la LLingua, Xosé Antón Riaño. Además, el profesor de la Universidad de Viena Michael Metzeltin ofreció una conferencia magistral sobre la importancia que tiene la creación de un diccionario en el camino hacia la oficialidad de una lengua. Metzeltin hizo hincapié en el enorme valor cultural que tiene para el Principado al contar con una "lengua romance propia" como es el asturiano. Por su parte, el actual presidente de la Academia de la LLingua también quiso poner de manifiesto que el acto de esta mañana no era solo una presentación de los primeros tomos del Diccionariu Etimolóxicu de la LLingua sino también un reconocimiento a García Arias, por su trabajo desde hace décadas a favor de la recuperación de la lengua asturiana.
"Es una obra fundamental de Arias y que merece la pena que Asturias tenga. Es una obra de cultura, de ciencia asturiana y que va a ser un hito dentro de las lenguas europeas", concretó el Rector. Santiago García Granda también avanzó que desde la Universidad van a poyar la edición de la obra completa de este Diccionariu Etimolóxicu de Llingua Asturiana.
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- La educación levanta la huelga tras lograr 45 millones para mejoras laborales y salariales: estas son las 37 medidas del pacto
- El 94,57 % de los alumnos aprueba la PAU en la convocatoria de junio en Asturias
- Multitudinaria marcha naranja de la concertada en Asturias para pedir 'igualdad' con la pública: 'Barbón nos desprecia
- Barbón nombra a Eva Ledo nueva consejera de Educación tras la dimisión de Lydia Espina por la huelga: 'Lo conoce todo
- ¿Cuándo salen las calificaciones de la PAU en Asturias y cuáles son las notas de corte para estudiar en la Universidad de Oviedo?
- El Parlamento asturiano rechaza la oficialidad del asturiano y del eonaviego, pero el PSOE persistirá y el PP se opone a toda 'imposición