La polilla de la patata no aparece en la región desde el inicio del año
M. J. I.
Las trampas de feromonas colocadas por la Consejería de Desarrollo Rural para detectar la presencia de polilla de la patata ("Tecia solanivora") no han registrado ningún insecto desde principios de año, una buena señal que, sin embargo, no debe hacer caer en triunfalismos.
Lo aseguró ayer el director general de Desarrollo Rural, Jesús Casas, quien señaló que en los concejos "tampón", donde se han registrado 2.000 parcelas sembradas, están colocadas más de 450 trampas, de las que unas 230 se encuentran entre Soto del Barco y Gijón, zona de especial sensibilidad. A ellas se unen trampas fuera de esas áreas tampón, seleccionadas con el objetivo de no atraer insectos de forma innecesaria. "Que no hayan aparecido polillas significa que el mensaje ha calado y todo el sector está colaborando, pero no hay que bajar la guardia", indica Casas, quien destaca que los almacenes están controlados, así como la venta de patatas en bolsas, que facilita el seguimiento de la trazabilidad.
Prevenir la "Xylella"
Casas acudió ayer a una reunión urgente en el Ministerio de Agricultura para analizar la aparición de casos de "Xylella fastidiosa" en olivos de Madrid y Andalucía.
Aunque los científicos descartan riesgos para el manzano, de forma preventiva en Asturias se aplica el protocolo de revisión de viveros. En Estados Unidos la bacteria, que tiene preferencia por las rosáceas, ha atacado a arándanos.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- ¿Qué pasará con el peaje del Huerna?: la UE lo considera ilegal y le da dos meses al Gobierno para “adoptar medidas”
- ¿Hasta cuándo va a durar el orbayo en Asturias?: esta es la previsión para los próximos días