El riesgo de transmisión de virus es "muy bajo" en España
Hay que evitar recipientes con agua estancada donde se puedan depositar y criar los huevos
M. MARTÍNEZ
El "Aedus japonicus" es un vector para transmitir varios virus, pero el riesgo en España es "muy bajo" porque no hay enfermos portadores a los que puedan picar para luego transmitirlo. Estas son las enfermedades que pueden causar los virus que transmite el insecto:
La fiebre del Nilo occidental. La incubación media se sitúa entre dos y seis días. La mayoría de las personas no presenta síntomas, pero quienes se infectan tienen fiebre alta, dolor de cabeza y cuerpo, en las articulaciones, vómitos, diarrea o sarpullido.
El dengue. Causa síntomas gripales. En la primera picadura no es peligroso, pero sí puede ser incluso mortal en la segunda o más.
El chikungunya. Los síntomas aparecen entre el tercer y séptimo día después de la picadura y son similares a los de la fiebre del Nilo.
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña
- Barbón pide disculpas por su comportamiento en la Junta: 'No es habitual en mí