Premio para la familia Fernández-Vega por su contribución a la "prosperidad" regional
El Ateneo Jovellanos de Gijón entregó al Instituto Oftalmológico ovetense su galardón anual al desarrollo económico e industrial de Asturias

Por la izquierda, Félix Baragaño, Esteban Aparicio, Luis Fernández-Vega, Isabel Moro, Isaac Pola y Pablo Junceda, durante la entrega del XIV Premio "Ateneo Jovellanos" al desarrollo económico e industrial de Asturias. / MARCOS LEÓN
El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega recibió ayer, en la persona de su presidente, Luis Fernández-Vega Sanz, el XIV Premio "Ateneo Jovellanos" de Gijón al desarrollo económico e industrial de Asturias, por "su colaboración en la prosperidad de nuestra comunidad", al ser "desde hace más de 130 años y cinco generaciones una referencia nacional e internacional gracias al objetivo de mejora permanente de todas sus áreas: clínica, quirúrgica, investigadora y docente".
La entrega del galardón se celebró en el Palacio de Congresos del Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en el transcurso de un acto en el que, entre otros, estuvieron presentes el consejero de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado, Isaac Pola; Pablo Junceda, director general de SabadellHerrero; Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio Gijón; Esteban Aparicio, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Gijón, e Isabel Moro, presidenta del Ateneo Jovellanos.
Entre el público se encontraba una nutrida representación empresarial y política, por ejemplo el senador Vicente Álvarez Areces y José Ignacio Prendes, vicepresidente primero del Congreso de los Diputados.
"El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega no solo crea puestos de trabajo, su actividad se dirige a velar por nuestra salud, el principio básico para que todo lo demás funcione", afirmó, en su intervención Isabel Moro, quien también destacó que "no es un centro elitista, atiende a gente de todas las condiciones sociales, y es pionero en investigaciones", por lo que "tenemos mucha suerte de que esté en Asturias", subrayó la presidenta del Ateneo Jovellanos.
Con una plantilla de doscientas personas y un impacto económico directo de 50 millones de euros al año, el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, con centros en Oviedo y en Madrid, atiende anualmente a 110.000 pacientes, de los cuales el 70 por ciento son de fuera del Principado.
"Nuestra vocación y nuestro trabajo es un sólido compromiso social", señaló, por su parte, Luis Fernández-Vega Sanz tras agradecer la concesión del premio, a la vez que incidió en que su empresa médica también quiere dar "una imagen positiva de nuestra región fuera de Asturias, una tierra con la que nos sentimos tan identificados".
Pablo Junceda, en nombre de SabadellHerrero, que patrocina el premio, definió al Instituto Oftalmológico Fernández-Vega y la labor que desarrolla como una entidad que rezuma "solidez, solvencia y valores en todo cuanto emprenden y desarrollan". Y puso como ejemplo a la familia Fernández-Vega y su "apuesta decidida por las personas como eje del presente y del futuro" para que en Asturias "solo teniendo una visión humana de cualquier proyecto que se acometa o emprenda, seremos capaces de diferenciarnos del resto y situarnos en el grupo de los mejores territorios".
Por último, Isaac Pola calificó al Instituto Fernández-Vega como "uno de nuestros mejores embajadores" y agradeció a la familia que les pudiera "el arraigo de la tierra".
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural