Una veintena de ayuntamientos no rinde cuentas en plazo a la Sindicatura
La cifra supone tres puntos menos que el ejercicio anterior mientras que las parroquias rurales cumplen casi en pleno
El número de entidades locales que ha rendido sus cuentas de 2017 al órgano de control externo en el plazo que marca la Ley de Haciendas Locales -hasta el 15 de octubre de 2018- fue de 100, un 75,2% del total, lo que supone tres puntos menos que en el ejercicio anterior.
El grado de satisfacción por ese dato debe ser moderado, al tratarse del cuarto mejor indicador entre las comunidades autónomas (sin incluir entidades locales menores), pero está lejos de ser óptimo, en tanto se vuelve a alejar de un nivel pleno de rendición de cuentas en plazo.
Por tipos de entidades locales, en los ayuntamientos baja la cifra de rendición en plazo del año anterior, de 61 (78,2%) en las cuentas de 2016 a 56 (71,8%) en las de 2017. Fuera de plazo y hasta el cierre de la comunicación realizada esta mañana por el órgano fiscalizador también han rendido sus cuentas de 2017 otros 9 ayuntamientos: Amieva, Illas, Mieres, Muros del Nalón, Ribadedeva, Ribera de Arriba, Sariego, Taramundi y Villanueva de Oscos. De los 56 concejos que rindieron sus cuentas en plazo, más de la mitad (34) lo hizo en la última semana de plazo y solo tres (Villaviciosa, Nava y Navia) habían rendido ya en el mes de agosto.
Las mancomunidades vuelven a presentar el nivel más bajo de cumplimiento en plazo (solo 6 de 16; un 37,5%), persistiendo en la negativa tónica de los últimos años. Varias de estas entidades locales ni siquiera tienen actividad o están en mínimos, por lo que debería revisarse su propia existencia o, cuando sea el caso, acelerar su extinción, si ya se ha iniciado el proceso.
Por el contrario, se valora muy positivamente el dato de las parroquias rurales, cuyo grado de rendición en plazo casi es pleno (97,4%), igual que en los últimos años. La única que no ha rendido aún las cuentas de 2017 es La Busmente-Herias-Muria.
La Sindicatura de Cuentas destaca una vez más que la rendición de cuentas es una exigencia legal y democrática ineludible, la cual debe ser completada con el cumplimiento puntual del deber de colaboración ante cualquier requerimiento o petición de documentación y con el formato que en cada caso se exija.
La Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias está facultada por ley para imponer multas coercitivas a los entes públicos cuando incumplan su deber de colaboración o cuando planteen cualquier obstrucción a la función fiscalizadora. En la misma línea, la Sindicatura de Cuentas también ha recomendado modificar la regulación de las subvenciones autonómicas a las entidades locales asturianas, así como las transferencias del Fondo de Cooperación Municipal, condicionando todas ellas a la exacta rendición de cuentas anuales al órgano de control externo, sin perjuicio de eventuales salvaguardas para preservar el normal funcionamiento de los servicios públicos fundamentales o las prestaciones de primera necesidad. Las tres comunidades autónomas que presentan mejor índice de rendición de cuentas en plazo que el Principado de Asturias (Comunidad Valenciana, Aragón y Galicia) cuentan con normas que condicionan las subvenciones autonómicas a la rendición de cuentas locales en tiempo y forma.
Finalmente, la Sindicatura de Cuentas también recuerda que los presupuestos de las entidades locales para el ejercicio 2019, como marco de planificación y gestión económico-financiera, deben ser tramitados en los plazos previstos legalmente y, en todo caso, aprobados de manera definitiva como máximo el 31 de diciembre de 2018.
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- La educación levanta la huelga tras lograr 45 millones para mejoras laborales y salariales: estas son las 37 medidas del pacto
- El 94,57 % de los alumnos aprueba la PAU en la convocatoria de junio en Asturias
- Multitudinaria marcha naranja de la concertada en Asturias para pedir 'igualdad' con la pública: 'Barbón nos desprecia
- Barbón nombra a Eva Ledo nueva consejera de Educación tras la dimisión de Lydia Espina por la huelga: 'Lo conoce todo
- ¿Cuándo salen las calificaciones de la PAU en Asturias y cuáles son las notas de corte para estudiar en la Universidad de Oviedo?
- El Parlamento asturiano rechaza la oficialidad del asturiano y del eonaviego, pero el PSOE persistirá y el PP se opone a toda 'imposición