Sanidad destaca "la mayor oferta de empleo de la historia": 2.013 plazas
Podemos apoya el Presupuesto "porque incluye planteamientos de gestión y distribución del gasto que compartimos"

El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, en el centro, durante la comparecencia de ayer en la Junta General. / FERNANDO RODRÍGUEZ
J. A. ARDURA
El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, defendió ayer en la Junta General su plan de actuación para el próximo año, que contará con una partida total de 1.765 millones de euros, casi un cinco por ciento más que en este ejercicio, un incremento que permitirá crear 301 plazas de atención directa.
Del Busto destacó en su intervención la apuesta por la atención primaria y llamó la atención sobre "la mayor oferta pública de empleo de la historia de la sanidad", con 2.013 plazas de fisioterapeutas, enfermeras, matronas, celadores, técnicos en cuidados de enfermería y auxiliares administrativos.
La planificación para el próximo ejercicio presupuestario, el último de la legislatura, incluye el inicio de las obras de ampliación del hospital de Cabueñes.
El diputado de Podemos Andrés Fernández Vilanova aprovechó para explicar los motivos del apoyo de su grupo parlamentario a las cuentas, por primera vez en esta legislatura. "No tiene que ver con la coyuntura del acuerdo nacional. El motivo es muy sencillo: se incluyen parte de los planteamientos de gestión y distribución del gasto en los que nuestro grupo llevaba machacando años en esta Cámara", argumentó.
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Duro Felguera anuncia un ERE para casi todas las empresas del grupo: estas son las afectadas
- Ocho mil opositores pelean en Asturias por 770 plazas de profesor de Secundaria y FP: 'Es una lotería
- Emoción y aplausos en el regreso de Eslovaquia a Asturias de los setenta y cinco militares del Cabo Noval: 'Misión cumplida
- Barbón, ante la crisis por la corrupción en el PSOE: 'Cada nueva noticia me asquea y me decepciona más
- Miguel Ariza Prota, neumólogo del HUCA: 'La biopsia que hemos ideado revoluciona el diagnóstico de tumores
- La carne asturiana, en guerra en su mejor momento con Ternera Asturiana y el Principado enfrentados
- El mapa sanitario asturiano cambiará en 2026: tres áreas sanitarias, mayor coordinación e impulso a los puestos de difícil cobertura