Sigue la polución: Asturias prohíbe las quemas y pide reducir el uso del coche
Medio Ambiente mantiene por octavo día consecutivo la alerta en Siero, Oviedo y las Cuencas en su nivel mínimo

Imagen de Oviedo tomada ayer desde el Naranco. / FERNANDO RODRÍGUEZ

Asturias empezó el Año Nuevo como despidió el año viejo: con alta contaminación. El centro de la región cumplió ayer su octavo día en alerta por polución, que podría continuar hoy ante las previsiones de estabilidad meteorológica. La Aemet prevé cielos nubosos y alguna llovizna débil sólo en el litoral. En Oviedo, Siero y las Cuencas, donde está activado el protocolo anticontaminación en su nivel preventivo, están prohibidas las quemas vegetales, según señaló ayer la consejería de Medio Ambiente. En estas áreas, además, se recomienda la utilización de transporte público y se aconseja a las personas "especialmente sensibles, con problemas respiratorios o cardiacos, y a las mujeres embarazadas y lactantes que planifiquen la actividad física y la reduzcan si experimentan síntomas".
El contaminante que estos días está disparado en Asturias son las partículas en suspensión de menos de 2,5 micras, relacionadas más con el tráfico que con la industria. En el área de Oviedo -incluye también Siero, Noreña, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, Morcín-, el domingo se alcanzaron los 28 mg/m3 en la estación de Lugones (Siero), "tras dos días en los que no se superó el umbral establecido para este contaminante en el protocolo de calidad del aire (25 mg/m3)". Mientras que en la estación del Palacio de los Deportes, en Ventanielles (Oviedo), se registraron los 38 mg/m3. Por su parte, en Langreo, se alcanzaron los 40 y 31 mg/m3 en Sama y La Felguera, respectivamente.
Ayer estas estaciones registraron valores similares, aunque insuficientes para subir el nivel de alerta de 0 a 1. El requisito imprescindible es que una misma estación supere durante tres días consecutivos los 35 mg/m3. El nivel mínimo obliga al Principado a informar de la evolución de la polución a los concejos así como a las empresas que "desarrollan actividades potencialmente contaminadoras". No obstante, Medio Ambiente recuerda que los ayuntamientos "pueden tomar las medidas que consideren oportunas".
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Cambio radical de tiempo en Asturias: sigue el bochorno, pero llegan los chubascos, el granizo y las rachas de viento muy fuerte
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar
- Miguel Stilwell, CEO de la eléctrica EDP: 'En el apagón, la responsabilidad de asegurar el sistema era de Red Eléctrica
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
El IES de Llanes: una puerta abierta al empleo cualificado en el Oriente de Asturias
