Asturias se suma a la reivindicación de los investigadores en toda España

Científicos congregados ayer ante el Palacio de la Moncloa, para exigir su homologación. / EUROPA PRESS
Agencias/ E. F.-P.
Poco después de que los directores de 27 centros de investigación en biomedicina difundieran una carta abierta al Gobierno exigiendo el desbloqueo de programas por los llevan siete meses esperando para seguir adelante con su trabajo, un grupo de científicos adscritos a organismos públicos se concentraban a las puertas de la Moncloa para exigir al Ejecutivo que ejecute la sentencia del Supremo que le obliga a equiparar los salarios de los investigadores.
Todo ello ocurría ayer por la mañana y, aunque entre los firmantes del manifiesto no había representación asturiana, el presidente de la Academia de Medicina del Principado, Julio Bobes, respaldaba la movilización y aseguraba que Asturias también sufre las consecuencias de la insensibilidad de la Administración hacia la investigación.
"Desde 2009 los presupuestos para investigación se han incrementado mínimamente", indicó Bobes, para continuar explicando que es habitual que "los becarios reciban la confirmación de sus becas a principios de año y no empiecen a cobrar hasta el final". "Hemos mejorado en efectividad, pero los becarios están maltratados y la carrera del investigador sigue sin estar estructurada", añadió Bobes, que acaba de ingresar en la Academia Médico-Quirúrgica Española.
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Duro Felguera anuncia un ERE para casi todas las empresas del grupo: estas son las afectadas
- Ocho mil opositores pelean en Asturias por 770 plazas de profesor de Secundaria y FP: 'Es una lotería
- Emoción y aplausos en el regreso de Eslovaquia a Asturias de los setenta y cinco militares del Cabo Noval: 'Misión cumplida
- Barbón, ante la crisis por la corrupción en el PSOE: 'Cada nueva noticia me asquea y me decepciona más
- Miguel Ariza Prota, neumólogo del HUCA: 'La biopsia que hemos ideado revoluciona el diagnóstico de tumores
- La carne asturiana, en guerra en su mejor momento con Ternera Asturiana y el Principado enfrentados
- El mapa sanitario asturiano cambiará en 2026: tres áreas sanitarias, mayor coordinación e impulso a los puestos de difícil cobertura