El profesor acusado de vejaciones en Boal dice que se sacó de contexto una actividad
Inspección Educativa contrastará la versión de los padres y del docente: "Debemos velar por los derechos de ambas partes", afirma la Consejería

El profesor acusado de vejaciones en Boal dice que se sacó de contexto una actividad / | Shutterstock
Boal/ Oviedo, A. M. S./ M. G. S.
El profesor del colegio público de Boal acusado de trato vejatorio a sus alumnos niega los hechos, según pudo saber este diario. Lo escolares se quejaron a sus padres porque, presuntamente y siempre según su testimonio, les pegaba con una regla de madera y con libros para corregir las conductas que consideraba inapropiadas. Además, los menores aseguraron a sus familias que en clase les propuso "jugar a los médicos" y guardar el secreto.
Fuentes cercanas a este caso que investiga la Consejería de Educación aclararon ayer que el profesor considera que todo está "descontextualizado" y añade que en su clase se trabaja con dinámicas de grupo que son necesarias para impartir la materia. Entre tanto, el centro ha tomado medidas de precaución. Ayer, el profesor impartió sus clases con cierta normalidad. En las sesiones estuvo presente en todo momento otra profesora. Esta nueva situación será habitual hasta que el Principado aclare lo sucedido y tome una decisión.
La Consejería de Educación aseguró ayer que "Inspección Educativa actúa de oficio, conforme al procedimiento". Precisamente, esta semana -se espera para hoy- el inspector de la zona visitará el colegio con el fin de conocer las dos versiones de los hechos. Tras ello, emitirá un "informe razonado" sobre lo sucedido y planteará "medidas de mejora al centro", según detalló la Consejera Carmen Suárez. "El procedimiento tiene que ser garantista y velar por los derechos tanto de las familias como del profesorado. No podemos suspender a un docente así como así. Y hasta que los hechos no se demuestren, todo el mundo está haciendo lo que debe", añadió.
Suscríbete para seguir leyendo
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Tendrán que decidir si sigue en prisión el hombre que mató al guardia civil que evitó una masacre en una carrera ciclista en Asturias
- Más de 300 alumnos de Medicina aprenden en Oviedo cómo transmitir las malas noticias a los pacientes y a usar la inteligencia artificial
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos
- ¿Cuántas familias asturianas sin ingresos reciben ayudas todos los meses? Estas son las grandes cifras del salario social y el ingreso mínimo vital en la región
- Indignación entre los veterinarios por la limitación para dar antibióticos: 'Lo pagarán las mascotas
- Duro Felguera abandona el taller 35 años después: la plantilla confía en mantener las condiciones laborales