Asturias confía en su "Paraíso Digital": "Hay talento y futuro para la creación de productos digitales en la región"
Empresarios y expertos en marketing coinciden en la necesidad de establecer un "lenguaje común" y unir fuerzas ante el reto de la transformación digital en futur x-0, una iniciativa de LA NUEVA ESPAÑA

Jornada Futur x-o en Gijón / Angel González
"En Asturias hay talento y hay futuro para la creación de productos digitales". La frase es de Germán Heredia, CEO de la compañía Empathy, pero podría ser de cualquiera de los expertos y empresarios que han participado en futur x-0, una iniciativa de LA NUEVA ESPAÑA para analizar los retos de la transformación digital en la región que ha tenido lugar esta mañana en centro de Arte de la Laboral, en Gijón. Creen en la idea de hacer del Principado un Paraíso Digital.
La compañía donde trabaja Heredia, una startup gijonesa que comenzó con 12 empleados, es una muestra del músculo tecnológico de la región. Hoy, cuenta con 61 trabajadores que se encargan de afinar las búsquedas dentro de las tienda online a través de la inteligencia artificial, una tecnología "a la que no hay que temer".

Amor Domínguez
Atreverse a probar nuevas fórmulas es vital para la empresa regional. Enrique Méndez, de Telecable, entiende la transformación digital como "una obligación para no poner en riesgo el futuro de nuestras empresas", aunque entrañe riesgos.
Retos
Asturias afronta varios retos ante la transformación digital. El primero de ellos es conseguir una comunicación más fluida entre las empresas tradicionales y las tecnológicas. "Es necesario un filtro entre las TIC y las compañías porque nuestro lenguaje no es el mismo", apunta Teo Conejero, de KLK. Está seguro de que Asturias "no tiene nada que envidiar a nadie", pero hace falta cooperación: "El problema de las empresas asturianas es que cada una lucha por su cuenta y así es difícil posicionarse". Esta visión la comparte Richard Villaverde, responsable de Sistemas de Información en Capsa, que defendió durante una mesa redonda con responsables de otras compañías de la región la idea de crear un "censo de empresas tecnológicas que permita acercarnos a la realidad sin perder tiempo".

Amor Domínguez

Amor Domínguez
Asturias tiene 68.688 empresas, según datos del INE, pero sólo 2.593 tienen más de 10 trabajadores. El tamaño de las compañías es importante en un contexto en el que cada vez "es más importante que se integre a más gente del ámbito tecnológico dentro del tejido empresarial", tal como defiende Jesús Daniel Salas, director de DXC en Asturias. Cree en la idea de potenciar a Asturias más allá del Paraíso Natural y defender el concepto de "Paraíso Digital".

Amor Domínguez
Un concepto en el que Daniel Suárez, que gestiona Zapiens desde Somiedo, siempre ha creído. A partir de la experiencia en su empresa, que conecta a personas con preguntas con otras que tiene las respuestas a través de un chat inteligente, da la clave de cómo cambia el perfil profesional en el ámbito tecnológico: "Hoy se necesitan lingüistas para que el robot aprenda a hablar y mañana el perfil más demandado será el de los filósofos porque se necesita ética".

Amor Domínguez
La persona siempre debe estar en el centro de todo proceso de transformación. En esta idea coinciden todos los ponentes de futur x-0. La directora de marketing de Salesforce, Mildred Laya, lo explica así: "la clave de la quinta revolución industrial es el ser humano". Con esta premisa, los esfuerzos deben centrarse en un cambio de mentalidad que permita la transformación de las personas.
Este cambio ya se ha producido. Cada vez son más las personas que consultan sus cuentas bancarias a través de una app y eso ha provocado modelos de banca más abiertos, tal como ha apuntado durante su ponencia Román Benito, manager de innovación digital de Liberbank. La economía colaborativa, las Fintec o el blockchain ha llevado a los bancos a un modelo de "menos oficinas y más inteligencia artificial".
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- El Principado anuncia matrícula gratis para todos los estudiantes que empiecen el próximo curso a la Universidad
- El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
- Así amanecieron hoy las alturas de Asturias: esta es la previsión para los próximos días
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- Los médicos que vayan a las alas ganarán hasta 8.400 euros más al año y podrán acortar la semana laboral