La gripe satura el HUCA: doce horas a la espera de una cama
Los médicos prevén que bajará la presión asistencial en el área de Urgencias el fin de semana y un nuevo pico de pacientes el lunes

La gripe satura el HUCA: doce horas a la espera de una cama
P. T.
Los equipos sanitarios de los principales hospitales de la región están trabajando a destajo ante el aluvión de pacientes que está generando una gripe que este año llega de forma más agresiva. Los médicos destacan que se está produciendo el ingreso de pacientes más jóvenes de lo habitual, como el caso de un ovetense que ayer acudió a urgencias y acabó siendo testigo de la saturación que sufren los centros hospitalarios: tuvo que esperar doce horas después de que decidiesen su ingreso y hasta que le encontraron una cama.
Según el relato de quienes le acompañaron, llegó "a las tres de la madrugada" a urgencias del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y "a las seis" le confirmaron que padecía una "fuerte gripe con complicaciones", por lo que era conveniente "ingresarlo para tenerlo controlado" y en observación.
Una vez se tramitó el citado ingreso, el personal sanitario ya les advirtió de que la búsqueda de cama y habitación "iría lenta dada la situación" de saturación en el centro hospitalario. Pero no se imaginaban que tanto.

Una joven italiana, primer caso sospechoso de coronavirus que se analiza en Asturias y da negativo
Pasó toda la mañana y el enfermo seguía "allí, plantado en el mismo box donde lo habían dejado". Eso sí, recalcan en el relato de lo sucedido, "en todo momento se apreciaba mucha diligencia en el personal, que no paraba de trabajar y organizar". Aunque quizás toda mano era poca dado que "los pasillos estaban llenos de gente constantemente a medida que avanzaba el día".
No fue hasta la seis de la tarde cuando el hospital encontró acomodo al paciente en una habitación junto a otro enfermo de gripe y con visitas restringidas, que se deben efectuar con mascarilla y otras precauciones y bajo supervisión del personal de enfermería.
Fuentes del HUCA, que destacan el "gran esfuerzo" de todo el equipo sanitario, presumieron ayer que a lo largo del fin de semana se producirá una pequeña reducción del número de pacientes que visiten el servicio de Urgencias, pero puede haber un repunte el lunes registrándose, de nuevo, una cifra elevada de enfermos asistidos. La gripe ya obligó a reabrir una planta del Monte Naranco, a convertir habitaciones dobles en triples en Cabueñes e incluso a habilitar un gimnasio para camas en el Valle del Nalón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- Diecisiete compañías chinas colocan su foco de inversión en Asturias y hay gigantes como Huawei, CTG o Air China
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente
Últimos días para sumarse a la gran fiebre del oro en Navelgas
