El hecho de que hoy, lunes, se permita la apertura de los centros universitarios y laboratorios, como recogía la orden ministerial que vio la luz este sábado en el Boletín Oficial del Estado, no implica un retorno del cien por ciento de los científicos a estas instalaciones. De hecho, se especifica que para los grupos vulnerables a covid-19, su incorporación no se producirá, bajo ninguna circunstancia, antes de la fase 2, y se hará de acuerdo con la valoración que haga el Servicio de Prevención de la Universidad, que incluye a todo el personal (tanto docentes e investigadores como la plantilla de administración y servicios). Esos grupos excluidos del retorno planteado para esta semana son diabéticos, pacientes con enfermedad cardiovascular -incluida hipertensión-, personas diagnosticadas con enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia o en fase de tratamiento activo de cáncer. También se aparta hasta a la siguiente fase de la desescalada a mujeres embarazadas y personas mayores de 60 años. Y para los que retornan se mantienen la normas comunes a otros sectores.