El Radar Covid ya funciona en 13 comunidades con más de 4 millones de descargas
Efe
La aplicación de rastreo de contagios Radar Covid ha superado los cuatro millones de descargas y ya está en 13 comunidades autónomas, entre ellas Asturias, según la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas. Esta nueva herramienta permite a sus usuarios comunicar de forma anónima su diagnóstico positivo y advertir de la exposición al virus a las personas con las que ha estado en contacto.
En la presentación del "Libro blanco para la Digitalización de las Pymes tras el covid-19", Artigas precisó que a lo largo de esta semana van a poder conectarse la mayor parte de las regiones que faltan, y ha apuntado que "con un 20 por ciento de la población de nuestro país con la aplicación se consigue frenar la pandemia un 30 por ciento". Asimismo, señaló que el Gobierno trabaja con la patronal española (CEOE) para que las empresas adopten esta herramienta.
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas
- Estudio previo y constante durante todo el año: la receta de los que sacaron un 10 en la PAU en Asturias y ahora pueden descansar
- Crecen las voces en el PSOE asturiano que piden adelantar las elecciones generales
- Barbón admite que se 'explicó mal' respecto a la concertada: 'Yo también cometo errores
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Un ciclista cae por un precipicio de treinta metros junto al cementerio de Candás