Las médicas pierden un 35% del sueldo en el permiso maternal
El Sespa no abona a sus facultativas, durante los meses de baja, la parte del salario correspondiente a las guardias
Las médicas de la sanidad pública asturiana que se quedan embarazadas pierden en torno al 35 por ciento de su salario -la parte que corresponde a guardias- en los meses en los que permanecen apartadas de su trabajo. Así lo señala un estudio elaborado por el Sindicato Médico de Asturias (SIMPA), cuyos autores acusan al Servicio de Salud del Principado (Sespa) de "discriminar a las mujeres", en palabras de Rocío Fernández, delegada del SIMPA en el área sanitaria VI (oriente de la región).
Según la doctora Fernández, la reivindicación actual tiene su origen en la Ley de Igualdad, de 2007, que habla de garantizar "la plenitud de derechos económicos" durante la licencia por riesgo en el embarazo, el permiso por nacimiento y la lactancia. Además, la demanda ha sido respaldada por el Colegio de Médicos y el Instituto Asturiano de la Mujer.
La faceta económica de esta demanda sindical se basa en que una facultativa suele realizar entre cuatro y cinco guardias mensuales que vienen a reportarle aproximadamente el 35 por ciento de su salario. La repercusión global sobre el bolsillo de la afectada -indica la delegada del SIMPA- se obtiene de multiplicar la cifra mensual por el número de meses que supone este estado -"contemplando los periodos de riesgo, embarazo y lactancia, en torno a un año", precisa la delegada del SIMPA- y por las veces que con este escenario es madre.
¿Por qué la percepción neta de la médica es menor durante su periodo de apartamiento? Porque la Ley de la Seguridad Social estipula que la percepción durante este tipo de permisos ha de ser igual a la base de cotización. Sin embargo, esta cuantía se encuentra limitada, tiene un tope "que en la práctica no afecta a otras categorías profesionales". De hecho, las médicas cobran las guardias en su mes de vacaciones veraniegas, pero no en sus bajas derivadas de la maternidad.
Rocío Fernández critica la "cerrazón" del Sespa en este tira y afloja "pese a que las retribuciones por las guardias , como ya han reconocido los tribunales de manera reiterada, son jornada complementaria de carácter obligatorio".
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña
- Barbón pide disculpas por su comportamiento en la Junta: 'No es habitual en mí