Gijón sabrá hoy si cumple el criterio para levantar su cierre perimetral esta semana
Corvera se libra de las máximas restricciones y la hostelería local podrá servir en terrazas l Preocupación por los datos de Llanera

Terrazas en Gijón
El Principado podrá anunciar hoy que Gijón queda liberado el viernes del cierre perimetral. Los datos de hoy determinarán la decisión. El descenso en la incidencia acumulada (IA) a 14 días se mantiene y el municipio ya ayer cumplió seis jornadas con este parámetro por debajo de los 325 casos por cada 100.000 habitantes, umbral máximo que marca Salud. Si hoy se mantiene la tendencia (la sorpresa sería que no fuese así), Gijón saldría del nivel “4 Plus” a partir del viernes como ya lo hicieron hoy Oviedo, Carreño y Gozón. El Observatorio de Salud en Asturias concretó que ayer fue el primer día en que Gijón bajó al nivel 3 de alerta y también la jornada en la que se notificó el menor número de casos nuevos desde el pasado 7 de enero.
Corvera saldrá mañana del nivel “4 Plus” con medidas reforzadas, siguiendo la estela de Avilés y Castrillón, por lo que la hostelería podrá servir en terrazas. No obstante, Corvera seguirá con limitaciones hasta que sigan mejorando sus cifras.
Salud pone el foco en Llanera, “al borde del ‘4 Plus’, con su trazabilidad a punto descender del 75 por ciento y con sus incidencias muy cercanas a los umbrales máximos, en especial en mayores de 65 años, en preocupante ascenso”. De seguir así, podría correr la misma suerte que Piloña, que hoy inicia su cierre perimetral de al menos 14 días.
Avilés lleva cuatro jornadas con la incidencia en dos semanas por debajo de los 325 casos por cada 100.000 habitantes. De seguir así tres días más, y siempre que la tendencia de los contagios sea descendiente, Avilés cumpliría el viernes los requisitos necesarios para abandonar el nivel “4 Plus”, por lo que podría liberarse del cierre perimetral el domingo.
El Principado pide especial cautela y prudencia en aquellos concejos que salen del “4 Plus” con medidas adicionales, ante la posibilidad de la aparición de rebrotes, en especial en aquellos concejos con mucha población, para no volver a los niveles de crecimientos de días pasados. En el caso de Oviedo, ayer aumentaron ligeramente los casos debido al efecto del fin de semana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- Ola de calor en Asturias: los termómetros rozarán la semana que viene los 30 grados
- Vigilar las arterias para evitar ictus: el uso de la ecografía para prevenir las isquemias cerebrales
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo