Aller y Castrillón abandonan el nivel 4 plus "al observarse una mejoría en la evolución epidemiológica"
Salud ha informado que se prorrogan las medidas en Corvera a la espera de q se consolide su mejoría en la incidencia

Control policial en Avilés.
La Consejería de Salud ha anunciado esta tarde que "a las 00:00 horas del martes 2 de marzo" los municipios de Aller y Castrillón saldrán de la situación de 4 plus "al observarse una mejoría en la evolución epidemiológica", tal y como han confirmado desde la Consejería de Salud. Desde el Sespa aseguran que se ha observado una mejoría en la incidencia a 14 días inferior a 500 durante al menos cinco días consecutivos y que esto permite relajar en parte las restricciones. Los técnicos de Salud Pública se reunirán mañana con los responsables de las respectivas administraciones locales para explicarles la situación y las medidas que corresponden a su situación epidemiológica.
Por otra parte, Salud ha informado que se prorrogan las medidas en Corvera a la espera de q se consolide su mejoría en la incidencia.
Pero que se levanten un poco las restricciones o que se acabe el cierre perimetral no significa que no haya limitaciones al ocio o a la movilidad. El toque de queda en Gijón (como en el resto de Asturias), sigue situándose a las 10 e la noche, sigue prohibido fumar en las terrazas y como máximo en los locales de hostelería se pueden reunir cuatro personas.
La hostelería y el comercio (lo puedes ver en el gráfico bajo estas líneas), pueden abrir como mucho hasta las ocho de la tarde. Los supermercados (gracias una decisión de hace unos días con la que se intentaba evitar aglomeraciones) pueden seguir trabajando hasta las nueve de la noche.
La tercera ola del coronavirus parece estar acabándose en Asturias. Las medidas impuestas por el gobierno del Principado de Asturias han hecho efecto y cada vez hay menos contagios. Así lo dicen los datos del Observatorio de la Salud del Principado. Si bien los expertos epidemiólogos no se atreven a pronosticar cuándo acabará esta tercera tanda de contagios el modelo matemático del profesor de la Universidad de Oviedo Juan Luis Fernández permite dar una aproximación: la tercera ola acabará en marzo y la cuarta será menos intensa pero más larga. Fernández se atreve incluso en un artículo publicado en LA NUEVA ESPAÑA que puedes leer en este enlace a pronosticar el fin de la pesadilla. El coronavirus podría irse en julio dejándonos así disfrutar de un verano con una normalidad más parecida a la prepandémica .
Ayer, por ejemplo, la Consejería de Salud confirmó 95 nuevos casos de coronavirus, jornada en la que se produjeron 20 ingresos en planta y 7 en UCI. Asimismo, se registraron 7 altas hospitalarias. Un dato significativo, dado que febrero comenzó con 479 casos de covid en un día -en plena tercera ola- y termina con menos de 100.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña