Castrillón y Aller salen mañana del cierre, mientras que Corvera tendrá que mejorar dos días más
Asturias registró ayer 95 casos, con una tasa de positividad del 6,06 por ciento y siete fallecidos

La Policía Local de Castrillón, en Salinas.
Castrillón y Aller saldrán mañana de su cierre perimetral. El concejo de la comarca avilesina lleva desde el pasado 19 de enero en nivel “4 Plus” y estuvo varias jornadas con restricciones adicionales. Unas restricciones que también tuvo Aller, aunque en su caso llevaba menos días cerrado, en concreto, desde el 26 de enero. La mejoría de sus indicadores fue clave para que la Consejería de Salud adoptase el alivio de las restricciones. Corvera, sin embargo, continuará cerrado, a la espera de que se consolide su mejoría en la incidencia. En el caso de Corvera, el Observatorio de Salud en Asturias concreta que lleva cinco días consecutivos con la incidencia acumulada (IA) a 14 días por debajo de los 325 casos y de seguir así dos jornadas más, saldría del nivel “4 Plus” a pesar de la prórroga de sus restricciones. Otro factor positivo en el caso de Corvera es que la positividad ya es cercana al 7 por ciento.
Corvera seguirá, por ahora, cerrado, junto con Lena y Piloña. En el caso de los dos primeros concejos, se revisará su situación a diario, mientras Piloña estará al menos hasta el 9 de marzo cerrada.
Asturias bajó ayer, por primera vez desde el pasado 2 de enero, de los 100 casos. Se reportaron 95 nuevos positivos por covid-19, tras haber realizado el sábado 2.278 pruebas, con lo que la tasa de positividad se sitúa en el 6,06 por ciento, más de un punto por encima del umbral que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar que la situación sanitaria está bajo control.
Actualmente, hay 290 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 110 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Por otro lado, el sábado fallecieron siete personas: tres mujeres de 59, 81 y 86 años y cuatro hombres de 68, 75, 76 y 80 años. La Dirección General de Salud Pública señala que, si bien durante la última semana ha habido una disminución del número de positivos, la caída de la incidencia se ha ralentizado en el caso de las personas mayores de 65 años.
El Principado insiste en llamar a la ciudadanía a que extreme las medidas de protección, ya que en la actualidad la incidencia a 7 días casi dobla los contagios respecto a la fase de estabilización de la segunda ola de la pandemia, en la que se registraban 50 casos por 100.000 habitantes.
Respecto a la vacunación, ya se ha completado la inmunización en 39.484 personas, lo que supone un 3,86por ciento de la población total de la región.
Suscríbete para seguir leyendo
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano
- Más de 300 alumnos de Medicina aprenden en Oviedo cómo transmitir las malas noticias a los pacientes y a usar la inteligencia artificial
- Indra compra El Tallerón de Duro Felguera para fabricar blindados
- La defensa pide excarcelar al homicida de Beifar: se ha casado en prisión y no hay riesgo de fuga
- ¿Cuántas familias asturianas sin ingresos reciben ayudas todos los meses? Estas son las grandes cifras del salario social y el ingreso mínimo vital en la región
- Duro Felguera abandona el taller 35 años después: la plantilla confía en mantener las condiciones laborales
- Los trabajadores de Renfe irán a la huelga: estos son los días de paros y los servicios mínimos
- Varios kilómetros de retenciones por un choque a la altura de Parque Principado