Tres asturianos implicados en el mayor bulo de la historia sobre abusos sexuales a menores
La juez señala que llegaron a difundir que en Castellón llevaban 20 años violando y matando a niños

Coche de la Policía Nacional de noche en una imagen de archivo / Antonio Sempere - Europa Press
R. G.
Los medios nacionales hablaban constantemente del "mayor bulo de la historia sobre abusos sexuales a niños". Era una "fake news" antes de que existieran las "fake news". El juzgado de instrucción número 5 de Castellón de la Plana dictó la pasada semana un auto en el que pedía el procesamiento penal de 11 personas, entre ellos tres hombres nacidos en Asturias, a los que se acusa de difundir noticias falsas sobre la presencia en un bar de carretera de la Comunidad Valenciana de importantes políticos, jueces y hasta miembros de la Guardia Civil a los que señalaron con nombres y apellidos y a los que acusaban de violaciones, pederastia y hasta asesinatos. Pero no se quedaron ahí. Llegaron incluso (así lo reconocen los jueces ahora) a intentar que los tribunales juzgaran a unas personas totalmente inocentes.
Han pasado más de dos décadas de un proceso que convulsionó a la sociedad valenciana. En su auto de procesamiento la magistrada de Castellón de la Plana señala que desde hace más de 20 años "y de forma constante las víctimas han venido siendo objeto de una campaña de acoso y desprestigio público mediante la formación de imputaciones delictivas y denuncias falsas dirigidas de forma organizada y consecutiva a distintas instancias jurídicas habiendo dado lugar a numerosos procedimientos judiciales y tratándose de una actuación orquestada bajo la dirección de uno de los acusados, ya fallecido y con la necesaria colaboración de cada uno de los encausados". Entre los nombres a los que se señalaba estaba, por ejemplo, el de Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón.
Dos de los asturianos implicados en el procedimiento eran los responsables de un medio digital que en el año 2016, entre otras noticias, publicó una titulada "Una red de pedofilia implica a políticos muy conocidos". En la noticia se decía (literalmente) que "cas un centenar de niños fueron violados de forma continuada en Castellón durante más de una década". Posteriormente publicaron otros artículos en los que se hablaba de zona mediterránea como "el paraíso de la pederastia". El tercer asturiano implicado, nacido en Oviedo, era en aquella época el responsable de los abogados que denunciaron estos supuestos hechos delictivos. Tal y como se recoge en el auto que se hizo público la semana pasada los juzgados de Castellón fueron escenario durante estos años de manifestaciones a favor de los reos que llegaron a contar con la asistencia de hasta 20 personas.
Dos de los tres asturianos serán juzgados por un delito penal mientras que un tercer será procesado como responsable civil como editor del periódico digital que difundió los bulos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente
Tortos y sidra para honrar al Primer Peregrino
