Acelerón en la vacunación de los sexagenarios en Asturias: uno de cada cuatro ha completado la pauta la última semana
La mitad de los treintañeros ya han recibido la primera dosis | Salud prevé comenzar la inmunización de los menores de 30 años la semana que viene

Campaña de vacunación en El Molinón
La vacunación de los sexagenarios asturianos va cogiendo velocidad en Asturias. Uno de cada cuatro ha recibido la segunda dosis en la última semana. Los nacidos entre 1961 y 1970, a los que mayoritariamente se les pinchó AstraZeneca entre abril y mayo, han completado el círculo de la inmunización tras diez semanas de espera entre cada inyección. Este hito se produce en pleno repunte de casos (hoy se contabilizaron 565 más), momento en el que la situación de los sexagenarios era una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias regionales. Y es que, tal y como han repetido de manera casi machacona en las últimas semanas el gobierno regional y Salud, "a mayor edad, mayor riesgo de padecer síntomas graves". Y los de 60 años son hasta ahora el grupo etario de mayor edad sin inmunizar en la región.
Hace dos semanas, justo cuando la quinta ola estaba comenzando a fraguarse, menos de la mitad de los sexagenarios asturianos habían completado su pauta. Según los últimos datos de Salud, el 71,31% está hoy totalmente inmunizada. Este porcentaje se acerca la cifra en la que los expertos marcaban la denominada "inmunidad de grupo", que hoy, ante el incremento de variantes y mutaciones del virus, algunos expertos sitúan en el 85%.
De una forma u otra, esto no dejan de ser buenas noticias para el Principado, que trata de controlar una quinta ola totalmente disparada y que afecta principalmente a los jóvenes. Desde que comenzó el actual pico de casos, en el Principado se contagiaron 239 sexagenarios. Dos de ellos fallecieron.
La mayoría de los sexagenarios, exactamente el 70%, recibieron la primera dosis de AstraZeneca. Inicialmente, los planes de Salud pasaban por esperar tres meses entre pinchazo y pinchazo. A finales de junio, y ante la incidencia de nuevas variantes, especialmente de la india, que destaca por una mayor capacidad de transmisión, la consejería decidió acortar este periodo en dos semanas.
También se ha metido una marcha más en la vacunación de los treintañeros. Según los últimos datos de la consejería, a día de hoy el 52,07% de ellos ya han recibido al menos una dosis. En lo que va de semana, una de cada tres dosis administradas en Asturias fue a un treintañero.
De seguir a este ritmo, la previsión del Principado es que la próxima semana comiencen a poner el brazo los menores de 30 años, que son quienes más contagios están protagonizando en esta quinta ola.
Como ha reiterado en innumerables ocasiones el Principado, avanzar en la campaña de vacunación es fundamental para tratar de superar la pandemia. Ayer se contabilizaron 565 nuevos casos, la mayoría de ellos diagnosticados a menores de 30 años. Pese a que las estadísticas dicen que las infecciones en jóvenes son menores graves, eso no quiere decir que el virus no les pueda ocasionar problemas de salud. De hecho, Salud ha detallado hoy que tres de cada cuatro hospitalizados por covid en los últimos días son menores de 40 años y que la mitad de los pacientes ingresados actualmente en la UCI tienen menos de 54.
Suscríbete para seguir leyendo
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- Segundo asalto con extrema violencia en Villaviciosa: cuatro encapuchados entran a la casa de un matrimonio mayor y apalizan al hombre golpeándolo con una pistola
- “Sentimos unos golpes en la puerta y de repente a cuatro tíos alrededor de la cama pegándonos”, dice una de las víctimas del asalto de Villaviciosa
- ¿Qué está pasando con las tablets en las aulas de Asturias y por qué se está fraguando una rebelión de padres? 'Nos obligan y es ilegal
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes