Barbón, sobre el caos de los botellones en el Oriente: "Eso no es digno con Asturias"

Si los bares estuvieran abiertos de noche, habría menos personas en la calle y más en los locales con mayor control", recalca la patronal Otea

El presidente del Principado, Adrián Barbón, atiende a los medios en Castrillón.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, atiende a los medios en Castrillón. / Europa Press

EP

OVIEDO

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón ha pedido este lunes más efectivos de policía local, nacional y Guardia Civil, para aplacar los botellones y las aglomeraciones que se están produciendo en Asturias estos días. El dirigente autonómico ha recordado que el Principado no tiene competencias en esta materia ni efectivos a su disposición, por lo que ha extendido su demanda a Ayuntamientos y Delegación del Gobierno.

En unas declaraciones remitidas a los medios con motivo de la inauguración del juzgado de paz de Castrillón, Barbón ha remarcado que esta es una cuestión "competencial". "Da la sensación de que tenemos a nuestra disposición a la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Local, pero no es así", ha dicho.

Por ello ha trasladado su preocupación a los Ayuntamientos, y les ha urgido a reforzar la presencia policial, petición que ha extendido a la Delegada del Gobierno, Delia Losa, a la que ha pedido que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado estén "mucho más vigilantes" para evitar este tipo de situaciones.

A quienes participan en estos macrobotellones, el presidente les ha afeado su "actitud muy poco cívica". "Ya no digo con el Gobierno, este no es un comportamiento digno con Asturias", ha criticado, recordando que la situación epidemiológica sigue siendo de riesgo en la región.

Barbón estuvo acompañado por la ministra de Justicia, Pilar Llop, en su visita a Castrillón. A preguntas de los medios sobre la obligatoriedad de la vacuna contra la Covid-19, Llop ha remarcado que España cuenta con una sociedad "muy responsable" y "no existen" problemas como en otros países con personas que deciden no vacunarse. Los españoles, ha dicho, están siendo "muy responsables" al ponerse la vacuna y al comprender que es por protección individual, pero también colectiva y de salud pública.

"Si los abres estuvieran abiertos de noche, habría menos personas en la calle y más en los locales con mayor control"

José Luis Álvarez Almeida, presidente de la patronal de turismo Otea, recordó que “los barullos de este fin de semana nada tienen que ver con la hostelería”. Aseguró que “si el sector estuviera abierto habría menos personas en las calles haciendo botellones, habría menos juventud en las plazas”. A lo que agregó: “Los bares tienen que estar abiertos, las incidencias están bajando, creemos que cuanta más gente esté en los negocios, mayor control vamos a tener. La gente en la hostelería está cumpliendo las normas. Es muy difícil que grupos de gente tan joven no hagan lo que están haciendo. Esa juventud ha sido modélica durante toda la pandemia, se han comportado de manera exquisita, estudiando y estando encerrados. Es normal, no lo podemos aplaudir desde Otea y no lo hacemos, pero creo que una parte de la solución pasa por tener la hostelería abierta”, argumentó.

Almeida recordó que las terrazas de los locales de ocio nocturno pueden abrir más tarde la una de la madrugada. “Si un local tiene licencia de terraza y esa terraza puede estar abierta hasta las dos y media según la ordenanza de terraza, no entendemos por qué los negocios que tienen una no pueden estar abiertos hasta la dos y media de la mañana. Esto ayudaría a, por lo menos, en vez de tener a la gente acumulada en sitios, que estuviese dispersa en los negocios del municipio”, señaló.

María Calvo, presidenta de FADE, también se refirió a los incidentes nocturnos del Oriente. “El sector turístico y hostelero asturiano ha mostrado su responsabilidad y efectivamente se demuestra que hay más control y vigilancia de las normas ahí que fuera. La medida no es cerrar los locales sino controlar mejor lo que ocurre después”, señaló.

Tracking Pixel Contents