La vacunación sin cita logra que casi 8.000 asturianos se inmunicen contra el coronavirus

Según los datos del Principado aún hay 60.000 personas que no han recibido ni una dosis | El lunes se registraron 9 casos en toda la región

Una sanitaria prepara una dosis de vacuna contra el coronavirus

Una sanitaria prepara una dosis de vacuna contra el coronavirus / Europa Press

Porque no pudieron ser localizados, porque se negaron a pincharse o porque la vacuna estaba contraindicada en su caso por padecer alguna patología. Sea por lo que sea Asturias cuenta todavía con 60.000 personas que no han sido vacunadas. Pero la cifra es inferior a la que arrojaba la estadística a finales del mes pasado. La idea del gobierno del Principado de Asturias de impulsar los "vac friday" (viernes en los que se inmuniza a quién lo desee sin la necesidad de tener que contar con cita previa), ha conseguido "captar" a casi 8.000 pesonas.

El perfil de persona sin inmunizar es claro: se concentra sobre todo en el grupo de edad de entre los 30 y los 49 años de edad.

La pasada semana se detectaron en Asturias 118 nuevos casos de coronavirus. La buena noticia es que no se han registrado fallecimientos por esta causa durante ese mismo período de tiempo. Actualmente hay 33 pacientes hospitalizados con sospecha o confirmación de covid, de los que 26 están en planta y otros 7 permanecen ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Ayer, concretamente, se registraron 9 casos en toda la región.

Covid en los colegios

El covid es prácticamente insignificante en colegios e institutos. Asturias registró desde el 12 de octubre hasta ayer, día 18, un total de 3 aulas y 49 estudiantes confinados por la incidencia del coronavirus en los centros educativos públicos, concertados y privados, incluidas las escuelas de 0 a 3 años. Esto supone que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 0,04% de las 6.695 clases abiertas en la comunidad y al 0,03% del alumnado matriculado (137.500) desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP). A lo largo de la semana, la Consejería de Salud notificó 10 positivos por covid dentro de la comunidad educativa: nueve entre el alumnado y uno entre el personal docente.

 Al igual que en el curso pasado, los procedimientos que se ponen en marcha ante la detección de positivos de coronavirus vinculados a centros educativos están recogidos en la Guía de actuación ante la aparición de casos de covid-19, elaborada por la Dirección General de Salud Pública y el Servicio de Salud del Principado (Sespa) y actualizada el 17 de septiembre. Este documento está a disposición de toda la comunidad educativa en la web Educastur. La guía, que se encuentra en constante revisión para adaptarse a la evolución de la pandemia, recoge toda la información necesaria, desde los confinamientos a la regulación de los grupos de convivencia estable y la gestión de posibles brotes. 

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • coronavirus
  • Coronavirus en Asturias
  • vacuna
  • vacuna covid Asturias
  • vacuna coronavirus Asturias
Tracking Pixel Contents