El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte de que la vacuna no frena a omicron y pide medidas drásticas
Mascarillas, teletrabajo, evitar las aglomeraciones y ventilación, para tratar de frenar la pandemia

El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte de que la vacuna no frena a omicron y pide medidas drásticas / EP
Agencias
La vacunación por sí sola no es suficiente para detener el impacto de la variante ómicron, sino que es preciso adoptar medidas "fuertes" para reducir su transmisión y aliviar la sanidad pública, advirtió hoy el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Es necesario "proteger a la población más vulnerable" en los próximos meses y no hay tiempo suficiente para lograrlo con las vacunas actuales, alerta esta institución en un comunicado.
Las vacunas existentes han demostrado una efectividad "alta" frente a delta y por lo tanto debe proseguirse con su administración, tanto contra la circulación de esa variante como para "reducir" el impacto de ómicron.
Hasta ahora, la vacuna ha salvado a casi medio millón de personas, prosigue el ECDC, y hay que intensificar los esfuerzos para avanzar hacia la pauta completa de toda la población, así como administrar la dosis de refuerzo "lo antes posible".
Pero también hay que tener en cuenta que, por sí sola, no será suficiente frente a ómicron, a tenor de las brechas de población aún sin vacunar.
El ECDC llama a los países a actuar rápidamente y a dar una "respuesta" antes de las festividades que se acercan.
Entre estas medidas a aplicar cita la organización el uso "apropiado" de mascarillas de protección, la práctica del teletrabajo, evitar las aglomeraciones en el transporte público, quedarse en casa en caso de enfermedad y mantener las medidas de higiene conocidas, así como la adecuada ventilación.
Derogar estas medidas llevará a los países que así actúen un "fuerte incremento" de casos, advierte el comunicado.
El ECDC recomienda, asimismo, priorizar el restreo de contactos, en caso de contagio, y recuerda la utilidad de esta herramienta y la correcta secuencialización de los casos, así como de la verificación específica de cada variante en caso de contagio.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- Segundo asalto con extrema violencia en Villaviciosa: cuatro encapuchados entran a la casa de un matrimonio mayor y apalizan al hombre golpeándolo con una pistola
- “Sentimos unos golpes en la puerta y de repente a cuatro tíos alrededor de la cama pegándonos”, dice una de las víctimas del asalto de Villaviciosa
- ¿Qué está pasando con las tablets en las aulas de Asturias y por qué se está fraguando una rebelión de padres? 'Nos obligan y es ilegal
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes