Grito desesperado de los bares de copas ante el Principado: "Todavía estamos a tiempo de salvarnos"

La patronal Otea se plantea interponer un recurso contra el cierre de los bares de copas

Joaquín Alonso

Oviedo

Medio centenar de empresarios y trabajadores del ocio nocturno ovetense se han dejado ver este lunes frente a la sede de la Presidencia del Principado. Hosteleros de toda Asturias han secundado la protesta (convocada en Gijón a la misma hora) para reclamar al Ejecutivo regional que recapacite por las medidas impuestas al sector, que obligan al cierre del interior de sus locales hasta finales de enero. "Esto es una injusticia, vamos a morir de hambre, nosotros y nuestras familias", clamaron enfadados los hosteleros que, silbato en boca, subieron las escaleras del edificio público para atender a los medios, lo que no agradó a la policía y se produjeron algunos tensos enfrentamientos que no pasaron a mayores.

El Gobierno de Asturias decretó el pasado día de Nochebuena el cierre del interior de los locales de ocio nocturno. La imposición, que entrará en funcionamiento a partir de este martes 28 de diciembre y que será efectiva durante un mes, se suma a las otras medidas adoptadas por los Ejecutivos nacional y regional durante las fiestas navideñas, como la obligatoriedad del pasaporte covid para acceder a locales de ocio –también comenzará el martes– o la mascarilla ya obligatoria en la vía urbana. Además, el Principado marca la una de la madrugada como hora de cierre para bares y restaurantes, prohíbe también la venta de bebidas alcohólicas en gasolineras y negocios minoristas desde las 22.00 hasta las 6.00 horas; y recomienda restringir los encuentros a un máximo de diez personas y dos grupos de convivencia, tanto en el ámbito privado como en el público.

Grito desesperado de los bares de copas ante el Principado: "Todavía estamos a tiempo de salvarnos"

Varias asociaciones hosteleras estuvieron en las protestas, como la Asociación de Bares de Copas de Oviedo, presidida por Pepe Reina, dueño de varios locales de la fiesta ovetense. El empresario criticó la decisión del Gobierno al ser el Principado la única provincia del norte que no celebrará la Nochevieja. Además, Reina lamentó "las pérdidas millonarias" que sufrirá el sector: "Piensan que nuestros locales pueden ser peligrosos, pero no es así. Nochevieja es el día del año en el que más facturamos, por lo que quitarnos la posibilidad de celebrarla con todo comprado es un desastre; de nada sirve hablar de ayudas a posteriori", explicó el hostelero, que dijo tener serias dificultades en la devolución de las entradas de fin de año debido "a la manera escalonada" de su venta y la avalancha de jóvenes que quieren cobrarla "con inmediatez". "Otea nos ha comunicado que van a plantear un recurso ante la decisión y queremos mostrar nuestro apoyo, pero esperemos que se echen atrás, todavía estamos a tiempo de salvarnos", sentenció. Sergio Fernández "Cheki", propietario de varios negocios pertenecientes a la noche ovetense, aseguró que, de no haber una rectificación por parte del Gobierno, la devolución de las entradas se llevará a cabo "en las puertas de la Junta".

La patronal asturiana de hosteleros (Otea), que también tuvo representación en la pitada, calificó el cierre de "injusto" tras dos años de cierres eventuales de los locales de fiesta. Sin embargo, matizando a Reina, Otea aseguró que se están "planteando" recurrir: "Es lo mínimo que podemos hacer ante esta situación en la que unas provincias hay restricciones y en otras no. Hay que buscar un equilibrio entre economía y salud", criticaron.

Por otro lado, las protestas contaron también con presencia de proveedores, que dijeron no entender "este castigo al ocio nocturno", y los cuales ya han sufrido una "gran cantidad" de cancelaciones de "pedidos muy numerosos". "Todos se han echado atrás con los pedidos; es normal si no la vas a utilizar y cargando con la incertidumbre de no saber hasta cuando va a durar esto", indicó David Alonso, proveedor de bebidas alcohólicas. Además, miembros del sector del taxi también apoyaron la manifestación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents