Asturias Ganadera pide el "cese inmediato" de la Delegada del Gobierno por la "innecesaria represión" de los manifestantes
La organización exige la "retirada inmediata" de las denuncias a siete ganaderos por los incidentes del 29 de enero y una reunión con el presidente Barbón para solucionar los problemas del campo

Miembros de Asturias Ganadera ante la sede de Presidencia. / Fernando Rodríguez

Después de que siete participantes en la protesta ganadera del pasado 29 de diciembre hayan comparecido en la Comisaría de Oviedo como investigados de los delitos de atentado, lesiones y desórdenes públicos, Asturias Ganadera reaccionó esta mañana pidiendo al presidente Sánchez el "cese inmediato" de la Delegada del Gobierno, Delia Losa, por "la innecesaria represión sobre los manifestantes, que recuerda prácticas franquistas", en palabras del secretario y portavoz de la organización, Xuan Valladares. El representante de la organización sostiene que los "pequeños incidentes" registrados frente a Presidencia (varios ganaderos golpearon con sus varas a los policías, aunque ellos consideran que simplemente se "defendieron" de los agentes) se debieron a "un gesto de provocación (en concreto dos peinetas que hizo una mujer desde una ventana del edificio) que muy posiblemente salió de algún miembro del gabinete" del presidente Barbón.
Valladares exigió la retirada inmediata de las denuncias contra los ganaderos, y anunció que denunciarán a la mujer que hizo las peinetas si continúa la imputación de los investigados. El portavoz de Asturias Ganaderas llegó a expresar su sospecha de que las provocaciones desde el edificio de Presidencia y la posterior carga policial estaban de alguna manera orquestadas. Valladares quiso dejar claro que Asturias ganadera es una "organización apolítica y apartidista, que únicamente busca lo mejor para el campo asturiano".
Los ganaderos exigieron al presidente que deje a un lado su "cobardía" y se reúna "con los verdaderos representantes del campo asturiano, como quedó demostrado en las últimas manifestaciones, para trabajar en solucionar los problemas que nos aquejan". Valladares criticó la reunión del presidente Barbón con los sindicatos del Consejo Agrario, a los que acusa de estar "vendidos" y no defender los intereses del sector en un "auténtico pacto del duernu". "Es una maniobra torticera y mediática del presidente para hacer creer a la ciudadanía menos informada que atendió con ello a nuestras demandas", postuló. Y añadió: "La composición y funcionamiento del Consejo Agrario es uno de los problemas que tiene el medio rural debido a que está controlado y comprado por el propio Gobierno regional. La farsa sindical, a cambio de estar veinte años sin convocar elecciones y de recibir cerca de 200.000 euros de subvenciones, está silenciada".
Asturias Ganadera anunció que participará en la manifestación convocada en Madrid por Alma Rural para el próximo día 23. Hay ya una docena de grandes camiones que trasladarán tractores desde Asturias a Madrid para participar en la protesta. "Están asfixiando al sector", resumió Valladares.
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- Diecisiete compañías chinas colocan su foco de inversión en Asturias y hay gigantes como Huawei, CTG o Air China
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente