Asturias podría doblar su empleo sociosanitario en los próximos diez años, según FADE
El sector ya sostiene 10.000 puestos de trabajo, destaca la nueva mesa de la patronal
C. L.
El sector de la atención sociosanitaria sostiene en Asturias unos 10.000 empleos. La nueva mesa sectorial de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) estima que la cifra se duplicará en los próximos diez años.
El nuevo grupo de trabajo de la patronal suma asociaciones de empresas de servicios de ayuda a domicilio, residencias y centros de día. Las buenas previsiones de trabajo en el sector, explican desde la patronal, solo se conseguirán “si las empresas y la Administración apuestan conjuntamente por el sector”.
El mundo de la atención sociosanitaria tiene el viento a favor. España es un país inmerso en un proceso de envejecimiento progresivo. Hoy, unos nueve millones de españoles tienen más de 64 años y, dentro de tres décadas, serán cerca de 16 millones de habitantes los que estén en esa franja de edad.
Asturias no solo no es ajena a esa tendencia, sino que supera, ampliamente, las tasas del resto del país. En los últimos dos años se han abierto nuevas residencias en Asturias o presentado proyectos para su desarrollo, buena parte de ellos financiados por el capital riesgo extranjero, que ven en el sector un negocio en auge en la región.
Para las asociaciones integrantes (AARTE, ASCEGE y ARGAS), la nueva mesa sociosanitaria de FADE nace “con vocación de interlocución con los distintos agentes y administraciones públicas intervinientes en el sector de la asistencia”. Otro de sus objetivos consiste en “dibujar un futuro que se centre en las personas usuarias, en la suficiencia y oportunidad de los recursos económicos para afrontarlo y en la generación de empleo estable”, señalan desde la patronal.
Desde la unión que propicia esta mesa, el colectivo aspira a influir en favor de decisiones de política económica y social que afiancen un sector “del que depende la calidad de vida de los asturianos de mayor edad, en un dialogo permanente con los poderes públicos”.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- Segundo asalto con extrema violencia en Villaviciosa: cuatro encapuchados entran a la casa de un matrimonio mayor y apalizan al hombre golpeándolo con una pistola
- “Sentimos unos golpes en la puerta y de repente a cuatro tíos alrededor de la cama pegándonos”, dice una de las víctimas del asalto de Villaviciosa
- ¿Qué está pasando con las tablets en las aulas de Asturias y por qué se está fraguando una rebelión de padres? 'Nos obligan y es ilegal
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes