Asturias vibra con el Antroxu este fin de semana: perros y coches también disfrazados
Un recorrido en imágenes por la fiesta del carnaval en la región

Pintacaras / A. L.
Irene Santamaría
Muchos de los niños que recorrieron ayer el centro en el desfile infantil del Antroxu no recordaban ya que su ciudad pudiese acoger a tanta gente. Para los más pequeños, la de ayer fue la primera jornada multitudinaria de su vida, tras dos años de pandemia acostumbrados a los aforos reducidos, más de uno acabó agobiado pidiendo cuello a sus padres. “Tenían muchas ganas de salir a la calle, pero en su cabeza ya no tenían el recuerdo de lo que es una multitud”, reconocían ayer varios padres tras el recorrido, que fue desde El Parchís hasta Begoña atravesando la plazuela de San Miguel.

El desfile infantil del Antroxu de Gijón, en imágenes / Ángel González
En Sama, la Asociación Hostelería ha organizado para hoy un programa de actividades de Antroxu que se cerró con al gran desfile de carnaval, tanto para adultos como para niños.

Carnaval en Sama de Langreo / L.M.D. / D. O.

Carreras, vampiros y demonios: así ha sido el carnaval de Tapia de Casariego / D. G.
Lección de la última gala del XXIV Concurso de Charangas, que tuvo lugar ayer en el Teatro Jovellanos: las letras afiladas no están reñidas con el color y la alegría del Antroxu. Las seis agrupaciones que actuaron, entre ellas algunas de las más veteranas en el certamen, hicieron un buen repaso a la política local y autonómica. No faltaron, como había ocurrido en la gala anterior, las referencias al covid-19. Pero todas las letras coincidieron en una estrofa: aunque con distintos versos, todas dejaron claro sus ganas de volver al escenario tras el parón por la crisis sanitaria.

Mucho picante y grandes montajes para cerrar el concurso de charangas / Ángel González

El domingo de Antroxu en Avilés: perros y coches, disfrazados / Mara Villamuza
Avilés, el reino del Antroxu del Norte de España, reunió el sábado a más de 5.000 personas en la calle para disfrutar el Descenso de Galiana tras un año en blanco provocado por la pandemia. Ha sido el más multitudinario de los últimos años, con “disfrutones” provenientes de toda Asturias y mucha alegría y gana de fiesta, que se prolongó hasta casi la mañana, cuando los servicios de limpieza tuvieron que desalojar la verbena en la plaza de España, en la que se calcula que de madrugada había una 2.000 personas, para adecentar la ciudad antes de que comenzaran los actos programados para ayer, que también se saldaron con un éxito de público inesperado. Esa concentración de miles de personas se saldó, además, sin incidentes ni reyertas.

Pe�a Abuelo Anselmo. Antroxu Interminable.jpg / Mara Villamuza

Multitudinario desfile infantil de Antroxu en Gijón / Ángel González
El barrio Guillén Lafuerza vibraba al ritmo del “carnaval, carnaval, te quiero”. Ya a la entrada de la calle Rosales, el centenario Bar Guillén acogía a multitud de vecinos disfrazados que brindaban con sidra y bailaban al son de las comparsas. Allí mismo, se situó el stand de la asociación del distrito para que los más pequeños también disfrutasen el “Antroxu” e hicieran gala de sus originales disfraces. El nexo en común entre niños y adultos era la gincana que la organización preparó con la colaboración del Ampa del colegio Jaime Borrás, una idea que no solo sirvió para que los menores de la zona hiciesen buenas migas; también “para que descubran los secretos del lugar donde viven”.

Guillén Lafuerza celebra el Antroxu con una gincana familiar / Fernando Rodríguez
El XXIV Concurso de Charangas celebró su primera gala con seis agrupaciones (otras tantas actuarán hoy). Todo un récord en el número de participantes. Se notaba la ilusión y el trabajo tras un año de “parón” por la pandemia.

Concurso de charangas en Gijón. / Ángel González
Los hinchables y talleres pintacaras en la plaza de San Isidro de Lugo de Llanera se han convertido en una delicia para los más pequeños. Las actividades fueron parte de la programación de este fin de semana, dedicadas a los más pequeños, y que continuaron este domingo.

Concierto de "Pablo Valdés Trío" / A. L.
Un éxito en celebración y en seguridad, destacaron la concejala de Festejos, Yolanda Alonso, y el comisario jefe de la Policía Local de Avilés, Rafael Ángel Rodríguez. Y un aviso: “Vamos a trabajar para potenciar estas fiestas aún más”, aseguró Alonso.
“A lo largo de todo el día, y no solo para el Descenso, hubo muchísimas personas en Avilés”, señaló Alonso, quien remarcó además que un número importante de avilesinos y visitantes “estaban disfrazados, mucho más que en ediciones anteriores, y hay mucho público familiar”, lo que da idea de “las ganas de fiesta y de disfrutar del Antroxu avilesino” tras el parón por la pandemia. El mejor ejemplo fue ayer mismo, con la multitud de familias que participaron en la disco fiesta para niños que abarrotó la plaza de España, donde se reunieron en 2.500 y 3.000 personas.

Descenso de Galiana en Avilés 2022 /
La concejala de Festejos destacó y agradeció “el trabajo realizado por las peñas” de los 14 artilugios que desfilaron por Galiana. “Fueron muy emotivos algunos momentos durante la construcción, por el espíritu de camaradería que se vivía entre ellos. Este Gobierno y yo misma vamos a trabajar para que el Antroxu coja aún más fuerza. Nuestra intención es potenciar estas fiestas y en las peñas está el relevo generacional”.

15f0b5a1-6328-40c9-9764-99f9442ea7a3.jpeg / A. P. G.

Pe�a El Abuelo Anselmo (1) (002).jpg /
Un Pelayo empuñando una vacuna en vez de la espada para derrotar al covid-19. Este es el disfraz elegido por la organización del Antroxu gijonés para la emblemática estatua de la plaza del Marqués, cuyo engalane sirvió ayer como broche de cierre a la primera gran jornada antroxera de este año en una edición que ya es idéntica a las de la vieja normalidad.

Primera jornada del Antroxu gijonés / Juan Plaza

_documentacion_Fotos (142068765).jpg /

En imágenes: Desfile de escolinos en Avilés / Mara Villamuza
Al menos un centenar de narices rojas brillaron en el patio del colegio Nazaret, y fue por un motivo humanitario. Tanto alumnos como docentes se disfrazaron ayer de payasos para celebrar un Carnaval con tintes solidarios que destinará la recaudación obtenida con estas coloridas narices a la Fundación Theodora. Esta organización tiene como meta amenizar la estancia de los menores hospitalizados mediante las visitas de “doctores de la risa”.

El carnaval más solidario de la mano del colegio Nazaret / Miki López
Chocolatada, bailes y disfraces. Los 370 alumnos del colegio público Begoña, en el barrio gijonés de Viesques, han recuperado la celebración del carnaval por todo lo alto durante la mañana de este jueves. "Estas actividades son muy importantes para el desarrollo del alumnado, más aún tras dos años que por las restricciones todo se ha tenido que hacer de forma individual y en interiores", destaca Gloria Fernández, jefa de estudios.

La celebración del carnaval en el colegio Begoña de Gijón, en imágenes / Juan Plaza
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- El Principado pide a la oposición que deje de hacer 'ruido' con la financiación catalana y Queipo solicita un pleno extraordinario ante un 'hecho gravísimo
- Atención conductores: estos son los 5 radares más 'multones' de Asturias
- El chasco de los turistas al ver esto en Asturias se hace viral: 'Tanto tiempo esperando...