Llegan a Asturias los niños y discapacitados procedentes de un orfanato de Donetsk: "No quedan lágrimas ante este horror"
"Estamos muy agradecidos al Gobierno", celebran desde la asociación de ucranianos de Gijón

Para ver este vídeo suscríbete a La Nueva España o inicia sesión si ya eres suscriptor
Suscríbete¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí
Amor Domínguez
La expedición formada por 110 ucranianos procedentes de un orfanato de Donetsk (Ucrania) ya está en Asturias. Los 25 niños, 59 discapacitados, nueve trabajadores del centro y 17 acompañantes partieron esta mañana del aeropuerto de Rzeszów (Polonia) y han tocado tierra en el Principado a las 14:30 horas: "No nos quedan lágrimas ante este horror, pero por fin estos niños están a salvo".
Tras varias horas de viaje, a las puertas del Aeropuerto de Asturias les aguardaba, ondeando una bandera del país, una comitiva de la Asociación de ucranianos de Gijón. "Estamos muy agradecidos al Gobierno. No nos quedan lágrimas ante este horror, pero por fin estos niños están a salvo", ha declarado la ucraniana Halyna Zulovska, decidida a dar una calurosa bienvenida a sus compatriotas.
A pie de pista también les esperaba el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Perea, la delegada del Gobierno, Delia Losa, la consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez y la consejera de Presidencia, Rita Camblor. "Hacer este viaje fue complicado pero se trata de un grupo de gente que si no se habría quedado atrás dice", ha destacado Perea, tras una actuación que desde el Principado, afirman, se ha ejecutado con la máxima celeridad: "Por días como hoy merece la pena hacer política".

Llegada de los refugiados ucranianos al Aeropuerto de Asturias / L. Á. V.
Esta no es la primera expedición de este tipo que llega a España. Ya el viernes pasado, una treintena de niños ucranianos enfermos de cáncer llegaron acompañados por sus familiares a la base de Torrejón (Madrid) para seguir en España su tratamiento, interrumpido tras el ataque de Rusia a Ucrania.
Fue el primer vuelo fletado por el Ministerio de Defensa para la evacuación de hasta 100 niños con cáncer que han logrado atravesar la frontera con Polonia y que una vez lleguen a España serán derivados a los cuatro hospitales: Niño Jesús, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y La Paz.
Suscríbete para seguir leyendo
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Cambio radical de tiempo en Asturias: sigue el bochorno, pero llegan los chubascos, el granizo y las rachas de viento muy fuerte
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar
- Miguel Stilwell, CEO de la eléctrica EDP: 'En el apagón, la responsabilidad de asegurar el sistema era de Red Eléctrica
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
El IES de Llanes: una puerta abierta al empleo cualificado en el Oriente de Asturias
