La asturiana Plexigrid, galardonada en los premios del “South Summit 2022”
La “startup” gijonesa gana el reto “CiudadXXI”, en el que competía con un millar de empresas por sus soluciones en el ámbito de la energía

De izquierda a derecha, Daniel Caballero, de CaixaBank; Alberto Méndez; Ana Díez Fontana, directora de Negocios y Emprendedores de CaixaBank; y José Bayón, CEO de ENISA. | LNE / C. L.,
C. L.,
La firma asturiana Plexigrid, fundada en 2020 por Alberto Méndez, Rubén Medina y Pablo Arboleya, se ha llevado un nuevo galardón, esta vez dentro de los premios “EmprendeXXI”. La compañía, que desarrolla software para el mercado energético y ofrece a los operadores energéticos datos en tiempo real sobre el uso de la red eléctrica. Su trabajo les ha valido para levantar uno de los galardones del certamen que se celebra en el marco del “South Summit 2022” y que concitó a más de 1.000 empresas de España y Portugal. Los asturianos resultaron vencedores en el reto “CiudadXXI”. Este reto estaba destinado a aquellas empresas con propuestas para que las ciudades sean más sostenibles, seguras e inteligentes.
Durante su corta vida, la empresa afincada en Gijón ya ha cosechado un buen puñado de éxitos. Este mismo año consiguió levantar en su primera ronda de financiación hasta 2 millones de euros, en la que consiguió el apoyo de un acelerador de proyectos americano y el de EDP, empresa con la que ya han colaborado en varios proyectos.
Los premios “EmprendeXXI” están impulsados por CaixaBank y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA. El galardón incluye una dotación económica de 25.000 euros, el acceso a formación internacional especializada impartida por la universidad catalana ESADE y expertos de Silicon Valley, que en esta edición tendrá lugar en Múnich (Alemania) y la oportunidad de participar en el Investors Day “EmprendeXXI”.
El resto de ganadores del día fueron TaxDown (Madrid), en la categoría “BancaXXI” por ayudar a los contribuyentes españoles a realizar la declaración de la renta; “Fregata Space” (Cataluña), en el reto “PlanetaXXI” gracias a un software capaz de analizar el nivel de contaminantes en el agua. Por su parte, Oscillum (Comunidad Valenciana) ganó en la categoría “SemillaXXI” con sus etiquetas inteligentes para indicar la calidad de los alimentos.
El reto “SilverXXI” se lo llevó Corify Care (Madrid), una “startup” médica centrada en las arritmias. Y, por último, en la categoría “ViveXXI”, ha ganado Last.App (Cataluña), una empresa tecnológica que aporta soluciones de la hostelería.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar