El grupo "Volver al Pedreru" pide que se autorice la pesca deportiva de andarica

La asociación reclama al Principado que permita de nuevo la recolección de mexones (anémonas)

Ramón Díaz

Ramón Díaz

Oviedo

Recuperar la pesca deportiva de andarica (nécora) y la recolección de mexones (anémonas) son las dos principales demandas que hoy trasladará la asociación de pescadores deportivos "Volver al Pedreru" al director general de Pesca, Francisco González Rodríguez. Será durante la reunión que mantendrán a partir de las once de la mañana, a la que acudirán el presidente del colectivo, Aquilino Menéndez Muñiz, y uno de los vocales, Xuan Xosé Sánchez Vicente.

Sobre la recuperación de la pesca deportiva de andarica, la asociación lanza una propuesta "muy limitada en la cantidad y en el tiempo": dos ejemplares por persona y día durante los meses de abril y mayo, sin otros aperos de pesca que la vara cebada y la sacadera (truel). "No solo no existe un problema de recurso, sino que su presencia es limitada en las zonas en que se puede acceder a ella en el intermareal, puesto que la andarica se localiza mayormente a mayores profundidades y es, además, de hábitos nocturnos", resalta la asociación.

Arguye asimismo que los días en que resulta posible el acceso al pedreru en el conjunto de los dos meses citados es "escaso, limitándose a los días centrales de las mareas grandes, y eso, si el estado de la atmósfera o de la mar no lo impide", añade.

Además, "contra lo que pudiera pensarse por el número de licencias expedidas, la ocupación real de los pedreros no llega a una persona por pedrero (0,87)". Recuerda el grupo que un informe de la Consejería señalaba ya en 2004 que se podría autorizar "la captura de un par de ejemplares en período diurno y durante 2 o 3 meses al año".

Pero añade otra razón "aún más importante, de tipo jurídico y de derechos ciudadanos: los recursos de la mar, son bienes mostrencos; no cabe, pues atribuir su ‘propiedad’, su exclusividad o la capacidad de decidir sobre ellos a ningún colectivo". Por razones similares, los miembros de la asociación entienden que, "aunque sea en número limitadísimo, la recolección de mexones debería estar permitida".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents