El queso asturiano suma siete medallas en el Mundial de Gales
Alejandro Casielles (Siero), Temia (Grado), Rey Silo (Pravia) y Lazana (Las Regueras) logran premio entre 4.300 variedades

Alejandro Casielles, con sus quesos, y Lucas Sánchez, junto a su madre, Vanesa Álvarez, ambos con su afuega’l pitu de Temia, en la quesería del primero en Pola de Siero. | Javi González / Mariola Riera

Las buenas noticias no dejan de llegar del World Cheese Awards, el mundial de los quesos que se celebra hasta este viernes en Gales (Reino Unido) y donde los elaboradores artesanos asturianos han visto más que recompensada su participación en el mismo, con todo el esfuerzo que conlleva presentar allí su producto. En total, los queseros del Principado han cosechado siete medallas de oro, plata y bronce en el certamen internacional que ha coronado como el "mejor queso del mundo" a un gruyere: el surchoix (primera calidad) Vorderfultigen Gourmino Le Gruyère AOP.
El medallero asturiano tiene un oro, el del Rey Silo blanco, de la quesería praviana de Pascual Cabaño y Ernesto Madera. La plata se queda en Siero, en la firma de Alejandro Casielles, que logró la distinción para su variedad añejo de cabra y para la de cabra viejo envuelto en forma de caramelo. Además, Casielles –que lleva tres años abierto– ha logrado un broce con un tres leches, "Las tres amigas". A esto hay que sumar tres bronces: el de Lazana (Las Regueras) con su Geo y el de la quesería Temia (Grado) con su afuega’l pitu blanco atroncao.
Esta última firma, de Raquel y Vanesa Álvarez, fue la única asturiana que el año pasado, en el certamen que se celebró en Oviedo, logró un "superoro", la mayor condecoración del World Cheese Awards –al margen de la del mejor del mundo– con su afuega’l pitu rojo de trapo. "Estamos muy pero que muy contentos", resaltó Vanesa Álvarez al poco de ser informada por la organización. "Es la primera vez que salimos fuera y lograr eso es muy grande. Somos de un pueblo pequeño, con 8 vecinos, y ver el nombre de Temia en un certamen internacional emociona", señaló la quesera.

Vista general de las mesas con los quesos participantes en el World Cheese Awards. / Mariola Riera
También muy contento está Alejandro Casielles, quien el año pasado en Oviedo ya logró tres medallas de oro, plata y bronce. "Si de estas tres hay una que me hace especial ilusión es la de bronce, más que las platas. Porque lo hemos ganado con una nueva variedad, recién salida, y será un gran empujón. Es ilusionante y anima mucho", explicó.
El mérito de los quesos asturianos en Gales –que compitieron entre 4.300– es mayor si se tienen en cuenta los contratiempos que tuvieron que pasar en la aduana. Al llegar a Londres el envió estuvo retenido varios días por un problema sanitario –ajeno al producto del Principado– que alteró las condiciones de conservación. Algunos como Rey Silo tuvieron que retirar algunas variedades del concurso.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña