Asturias forma a los abogados para luchar contra la "LGTBIfobia"
Unos 270 participan este jueves y el viernes en Oviedo y Gijón en unas jornadas para facilitar las denuncias contra casos de discriminación, delitos de odio y agresiones homófobas

Benigno Villarejo, Marco Torre, Rita Camblor y María Escanciano. / Principado de Asturias

La Consejería de Presidencia, junto con el Colegio de Abogados de Oviedo y el Colegio de la Abogacía de Gijón, ha programado para este jueves y el viernes las primeras jornadas formativas destinadas a profesionales del derecho que quieran prestar asesoramiento jurídico a personas LGTBI. Un total de 270 personas se han inscrito en el curso para mejorar sus competencias en este ámbito, con el fin de ofrecer orientación a este colectivo, por ejemplo, para denunciar supuestos casos de discriminación, delitos de odio y agresiones relacionadas con su identidad. El curso, de 12 horas de duración, será gratuito para colegiados y colegiadas de Oviedo y de Gijón y será objeto de certificación como formación especializada.
Los contenidos abarcan temas como la protección de datos, los derechos fundamentales de las personas, el acceso al mercado laboral, la identidad sexual, la comisión de delitos de odio y la protección de sus víctimas, las violaciones de derechos relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías, delitos en el ámbito familiar, prestaciones sanitarias, derecho de familia o el internamiento en instituciones de personas LGTBI. El programa, que se repetirá periódicamente, pretende formar en esta materia a un plantel de profesionales que constituirá el núcleo de una futura colaboración entre el Principado y los dos colegios, encaminada a prestar un servicio gratuito de asesoría, al menos en la primera consulta, que se establecerá a través de un número de teléfono de la línea 900.
La consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha presentado este miércoles en rueda de prensa estos cursos junto con el presidente del Colegio de la Abogacía de Gijón, Benigno Villarejo; la vicedecana del Colegio de Abogados de Oviedo, María Escanciano, y el director general de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Marcos Torre. Camblor ha asegurado que el Gobierno de Asturias ha demostrado a lo largo de esta legislatura su compromiso con las personas LGTBI. "Hemos puestos en marcha medidas pioneras, como la creación del Observatorio contra la LGTBIfobia, el teléfono de asistencia a víctimas o el proyecto de Ley de Garantía de los Derechos y Libertades de las Personas LGTBI y sus Familias", ha detallado. "Asturias es una tierra tolerante, respetuosa y comprometida con los derechos de todas sus personas. Hoy damos un paso más, avanzando hacia esa igualdad de todas las personas, en contra de la discriminación por orientación o identidad sexual, con la puesta marcha de este servicio", ha agregado la titular de Presidencia.
A juicio de la consejera, el compromiso de Asturias con la erradicación de la LGTBIfobia y con la total libertad para que cada persona desarrolle su sexualidad sin trabas "debe abarcar todos los aspectos de la vida y afianzar derechos en múltiples aspectos: educación, sanidad, trabajo, ocio, deporte". "Todos ellos quedarán reforzados por la Ley de Garantía de los Derechos y Libertades de las personas LGTBI y sus familias", ha explicado.
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente
Este verano regresa el festival Luanco al Mar para celebrar por todo lo alto su quinto aniversario
