La diputada del PP por Asturias, Paloma Gázquez, confirmó esta mañana que su partido respaldará la reforma de la ley del "solo sí es sí" para corregir "lo que está mal hecho" al tiempo que cargó contra la ministra de Igualdad. "Irene Montero es la que tenía que estar en la calle y no los violadores", reprochó la parlamentaria, quien subrayó que en la tramitación y debate de esta ley en el Congreso de los Diputados una de sus compañeras en la bancada popular "advirtió una y otra vez, en plazo, que esta situación se iba a dar". Paloma Gázquez ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa donde habló de las alternativas del programa económico del PP para el nuevo ciclo electoral, primero con las municipales y autonómicas y después con las generales que, auguró, "serán en diciembre".
Gázquez lamentó "la incompetencia y arrogancia de las personas que dirigen el Gobierno central", una actitud de la que la diputado popular ha puesto como ejemplo la ley "solo sí es sí"". La diputada por Asturias afirmó que "el PP ya está en el cambio, aunque el mal está hecho, con la revisión y rebaja de condena a trescientos violadores, esperamos que ahora se pueda cambiar ese texto" y señaló que "benditos sondeos que, según parece, van a influir para que el Gobierno tome medidas y cambie esta ley".
La política económica del Gobierno central fue cuestionada de plano por la diputada popular, que puso el foco "en la alta inflación, el liderazgo europeo en el desempleo juvenil y femenino, el crecimiento que sigue lejos de los niveles prepandemia y la gestión de los fondos europeos". Gázquez rebajó las valoraciones positivas sobre la mejoría relativa de la inflación porque "hay que tener en cuenta que veníamos de las peores cifras europeas en 2021 y hay que ver la suma de los últimos años y no solo el último ejercicio". La diputada nacional sostuvo que "la microeconomía va mal, como vemos con los precios de los alimentos, la electricidad y las hipotecas". También rechazó los efectos positivos de la reforma laboral de Yolanda Díaz porque "una quinta parte de los contratos firmados son de menos de siete días" y reprobó "el altísimo endeudamiento, con una media de 31.000 euros por español". Entre las alternativas que los populares llevarán en sus programas electorales figuran una nueva fiscalidad "que favorezca la inversión, el consumo y la renta disponible, ya que estamos en los niveles más bajos de Europa". Paloma Gázquez también abogó por mejorar la gestión de los fondos europeos, mediante un organismo autónomo que los pueda controlar para que lleguen no solo a las grandes empresas sino también a las pymes".