2 Billetes de AVE Gratis La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Diego Canga: "Estoy encantado de que Barbón esté confiado porque así el batacazo será más grande"

Ángela Pumariega juzga "interesante" el nuevo escenario para elegir al candidato del PP de Gijón, entre Pablo González y Germán Heredia

Diego Canga durante su intervención.

El candidato del PP a la presidencia del Principado, Diego Canga, se ha mostrado esta mañana "encantado" de que Adrián Barbón esté "confiado" en su victoria en las urnas el próximo 28 de mayo porque, afirmó, "así el batacazo será más grande. Canga dijo ver al PSOE asturiano "repartir ya las consejerías del próximo gobierno con IU y Podemos". 

El candidato popular ha hecho estas declaraciones antes de un acto con la Federación de Empresarias y Directivas de Asturias (FEDA), que ha tenido lugar en Oviedo. La presidenta de FEDA, Begoña Fernández-Costales ha comentado que la intención es que todos los candidatos a la presidencia del Principado presenten su proyecto ante esta asociación y que Diego Canga fue "el primero que contestó" a esta invitación. El acto contó también con la asistencia de la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Gijón, Ángela Pumariega, quien declaró que está "a disposición" de su partido y descartó que vaya a postularse como cabeza de lista para las elecciones municipales. Pumariega calificó de "interesante" la nueva situación para optar a la candidatura popular en Gijón tras confirmarse la alternativa de Germán Heredia a la del actual presidente de la junta local, el diputado popular Pablo González.

Canga ha vuelto a postular la conveniencia de que el centro derecha concurra "unido" a las próximas elecciones en Asturias donde, según dijo, percibe "muchas ganas de cambio", en alusión a la posible incorporación de candidatos procedentes de Ciudadanos. 

Canga también manifestó que coincide con Barbón en la necesidad de abrir la reforma de la financiación autonómica pero en cambio sostuvo que no le gustaría que dependiera de Pedro Sánchez "porque sus intereses no son los de Asturias". Asimismo vio con buenos ojos que Asturias vaya a esa reforma de la financiación autonómica con una posición común con Galicia y Castilla y León, como ha venido haciendo el Principado en negociaciones anteriores y más recientemente con la firma de un documento de intenciones también suscrito por Cantabria, La Rioja, Aragón y Extremadura, en Santiago de Compostela.

Compartir el artículo

stats