Más jabalíes a cazar cerca de zonas residenciales y menos en los montes: la regulación que planea el Principado
El Gobierno asturiano propone 86 cacerías menos para la próxima temporada, aumentando las de rebeco y restringiendo las de venado

El Gobierno del Principado planea reducir el número de permisos de caza para la temporada 2023-2024 en las reservas regionales. La propuesta que presentará en la reunión ordinaria del Consejo de Caza, que se celebra mañana en Oviedo, incluye un total de 1.523 cacerías, lo que supone 86 menos de las aprobadas para la última temporada (1.609). La novedad más destacada es la intención de reducir la presión cinegética contra los jabalíes en algunas zonas de montaña, e incrementarla en las áreas costeras y los entornos periurbanos, según recoge el borrador que presentará el Ejecutivo, al que ha tenido acceso LA NUEVA ESPAÑA.
La propuesta del Ejecutivo de Adrián Barbón persigue, por un lado, ajustar el número de cacerías a la normativa vigente, que establece porcentajes para cazadores locales (47%) , regionales (47%) y generales (6%), y por otro atender "en la medida de lo posible" las recomendaciones de los guardas mayores de las reservas, "que se supone se ajustan a los conocimientos del estado de las poblaciones de fauna cinegética de cada reserva y a los medios disponibles, de personal y de locomoción", recoge el texto.
Sobre las cacerías de jabalíes, la propuesta del Gobierno es clara: "De forma general se considera que en muchas zonas de montaña debe reducirse la presión cinegética reduciendo permisos y cupos, debido a la baja tasa de reposición por natalidad. Por el contrario en zonas de costa o entornos periurbanos debe aumentarse la presión cinegética al ser estos lugares de refugio donde dispone de alimento, tranquilidad y cobijo, que llegan a provocar elevados IKA (índice kilométrico de abundancia), generando habituales conflictos con la actividad humana", figura en el documento.
El resultado de todo ello, de salir adelante la propuesta gubernamental, es que de las 924 batidas de jabalíes aprobadas para la última temporada se pasaría a 851. Son 73 menos. Se reduciría el número de permisos en Lena (20 menos), Teverga (16), Proaza (8), Quirós (8), Cangas del Narcea (6), Ponga (6), Sobrescobio (5), Aller (2) y Caso (2). Se mantendría el número de permisos en Ibias, Degaña, Somiedo, Piloña, Sueve, Yernes y Tameza y Belmonte.
Por lo que respecta a los permisos para ciervo (venado), el Principado estima que existe una "tendencia general descendente en las poblaciones", por lo que también "deberá reducirse la presión cinegética en esta especie". Así, de los 266 permisos aprobados para la última temporada (216 recechos u 50 batidas) se pasaría a 249 (con 209 recechos y 40 batidas)
Con el rebeco ocurre todo lo contrario: es una especie "en crecimiento poblacional en prácticamente todas las zonas que ocupa, asentándose poco a poco en nuevos territorios", apunta el borrador. Así que se propone aumentar los permisos, excepto en la reserva de Teverga, "donde la incipiente población y la dificultad de cazarlos obligan a reducir el número de permisos". El resultado final es que de los 322 recechos actuales se pasará a 326.
La población de gamos se mantiene estable, por lo que el número de permisos para rececho (todos en el Sueve) pasa de 62 a 64.
También las poblaciones de perdiz y arcea (caza menor) se mantienen estables, por lo que el Ejecutivo propone pasar de los 35 permisos de esta temporada a 33.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Barbón pide disculpas por su comportamiento en la Junta: 'No es habitual en mí
- Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado
- Estábamos sacando carbón', dicen los mineros heridos de Cerredo