Depresión posparto, hip-hop o graffiti son algunas de las cuestiones sobre las que se profundizará en la segunda edición de los Encuentros en la Casa Abierta. Promovidas por la Universidad de Oviedo, estas jornadas, que tendrán lugar en el Edificio Histórico del 17 de abril al 3 de mayo, pretenden “abrir la programación cultural a manifestaciones que habitualmente no tienen espacio en la universidad”, ha señalado la vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, Pilar García, esta mañana durante la presentación de los encuentros, que constarán de diversas conferencias así como de una visita guiada por el Edificio Histórico de la que podrán disfrutar treinta personas el miércoles 19. Esta fue una de las actividades más exitosas en la pasada edición. “Mucha gente que quería acudir se quedó fuera”, recuerda García.
“La intención es llevar a debate asuntos sobre los que normalmente no se habla ni se discute, como la infelicidad tras la primera maternidad y la infelicidad posparto”, afirma García. Para abordar esta problemática, el lunes 24 departirán Rosa María Cid, catedrática de Historia Antigua, y María Teresa Bobes, psicóloga clínica, en el marco del diálogo La depresión posparto: una tormenta perfecta. Los Encuentros en la Casa Abierta se abren también a culturas urbanas como el hip-hop o el graffiti, con el objetivo de convertir la universidad en “un espacio en el que todas las personas puedan verse reflejadas”, indica García, sabedora de que “puede sorprender que hablemos de estos temas”. Con este propósito inclusivo se celebrará el 2 de mayo la mesa redonda Todo empezó en el 84. Historia de la cultura hip-hop en España, a la que concurrirán César Frey, escritor de graffiti y artista plástico; Francisco Reyes, profesor de Ciencias de la Comunicación Aplicada de la Universidad Complutense; y el músico Chicano Beatbox. Por último, el 3 de mayo, para cerrar las jornadas, se impartirá un taller de iniciación al graffiti, en el campus de El Milán, siendo ésta la única actividad que no acontecerá en el Edificio Histórico.
Antes de eso, el próximo lunes 17 será Alfonso Palacio, director del Museo de Bellas Artes de Asturias, el encargado de inaugurar con una conferencia esta segunda edición de los Encuentros en la Casa Abierta, en la que también tendrá cabida la minería: el día 25 comenzará la exposición Guajes Mineros y se producirá un encuentro sobre testimonios mineros, moderado por la escritora e investigadora especialista en minería asturiana Eva Martínez. Otro asunto muy presente en estos tiempos, la piratería, será, asimismo, abordado por la bibliotecaria María José Ferrer en el coloquio La piratería en la imprenta manual, el jueves día 27.