Los funcionarios siguen en pie de guerra tras el fracaso de la reunión con el Ministerio

Un centenar de funcionarios protesta ante el Palacio de Justicia de Gijón durante el paro de tres horas de este viernes

Los funcionarios siguen en pie de guerra tras el fracaso de la reunión con el Ministerio

L.A. Vega

Luis Ángel Vega

Luis Ángel Vega

Oviedo

Los funcionarios judiciales siguen en pide guerra tras la fracasada reunión de este jueves entre representantes de los trabajadores y altos cargos del Ministerio de Justicia, aunque consideran un éxito que tuviese lugar ese encuentro al cuarto día de huelga y se haya convocado otro para este lunes.

Este viernes se retomaron los paros de tres horas en todos las sedes judiciales asturianas. En Gijón, a eso de las diez y cuarto de la mañana, un centenar de funcionarios protagonizó una ruidosa concentración ante el Palacio de Justicia para reclamar sus tres reivindicaciones: la retirada de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO, que les aboca a traslados forzosos), el establecimiento de sus funciones (están hartos de desarrollar funciones que en teoría están atribuidas a otros cuerpos) y un aumento salarial de entre 350 y 430 euros, similar al concedido a los Letrados de Administración de Justicia.

Los funcionarios de Oviedo, reunidos en asamblea.

Los funcionarios de Oviedo, reunidos en asamblea. / LNE

Los funcionarios gijoneses, que son los que están siguiendo los paros de forma más masiva, mostraron carteles en los que podía leerse: "Huelga en Justicia, Yo paro". Están siendo suspendidos la mayor parte de los juicios y solo se celebran aquellos actos relacionados con causas con preso o medidas de protección en los Juzgados de Violencia. También está funcionando el Registro Civil. En Oviedo, se celebró una asamblea en la participaron más de cien funcionarios.

La reunión entre los sindicatos de Justicia y representantes del Ministerio tuvo un resultado "decepcionante", ya que el Gobierno no llevó "ninguna propuesta económica". "Ahora más que nunca hay que mantener la presión para reforzar la acción del comité de huelga en la negociación", indicaron los sindicatos en un comunicado de la noche de este jueves.

Tracking Pixel Contents