"Estamos de su lado", dice el Consejero a la flota pesquera, inquieta por los eólicos marinos

Marcelino Marcos confía en que se mantenga la campaña de angula y en levantar la veda del oricio en dos meses, visto el informe biológico

En la cabecera, de espaldas, Marcelino Marcos Líndez. A su izquierda, Adolfo García, presidente de la Federación de Cofradías Asturianas, y a su derecha, Francisco González, director general de Pesca, reunidos en Gijón. | Principado de Asturias

En la cabecera, de espaldas, Marcelino Marcos Líndez. A su izquierda, Adolfo García, presidente de la Federación de Cofradías Asturianas, y a su derecha, Francisco González, director general de Pesca, reunidos en Gijón. | Principado de Asturias / Mariola Riera

Mariola Riera

Mariola Riera

Oviedo

"Los pescadores asturianos tendrán a esta consejería de su lado". Así de claro se expresó este sábado el Consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, ante el sector después de que éste le haya transmitido su "inquietud" por la futura instalación de parques eólicos marinos frente a la costa del Principado. Fue durante la primera reunión de Marcos con los patrones mayores de las Cofradías de Pescadores y la federación desde que llegó al cargo el pasado verano.

"Somos sus aliados. Para nosotros es fundamental que cualquier iniciativa que tenga que ver con los parque eólicos marinos tenga en cuanta al sector, sus posibilidades de pesca y su futuro", reseñó el consejero, que asistió al encuentro junto al Director de Pesca, Francisco González.

Fue un encuentro a toda vista cordial y de primera toma de contacto en el que los pescadores transmitieron su inquietud en general por un futuro que no pinta muy bien por la escasez de capturas, las normativas que llegan de la UE cada vez más restrictivas que dificultan la faena pesquera... A ellos transmitió el Consejero su compromiso de hacer un "esfuerzo" para incrementar las peticiones de más ayudas para el funcionamiento y de recursos humanos necesarios.

"El sector plantea reivindicaciones muy razonables", opina Marcos Líndez, decidido a transmitir todas ellas a la Secretaria General de Pesca. Entre la lista figura, por ejemplo, la posibilidad de que la flota asturiana pueda salir a faenar atún rojo.

También se habló en el encuentro de dos pesquerías distintas, la de la angula, a la vuelta de la esquina, y la del oricio. Respecto a esta última, hay muchas posibilidades de que se levante la veda, algo para lo que se muestra optimista Marcelino Marcos. En mes y medio o dos meses como mucho se conocerá el informe que elaboran biólogos, en base al que se tomará la decisión de abrir, si no es posible en general, quizás algunas zonas en las que el oricio se ha recuperado más. "Un logro de técnicos, administración, pero también de los pescadores que se han sacrificado este tiempo", reseñó.

En cuanto a la angula, cada temporada planea la sombra de su veda total dada la progresiva desaparición. Pero de momento, explicó el Consejero, parece que la temporada se mantendrá: "Se habla de la posibilidad de poder faenar 30 días y que sean los propios pescadores los que elijan cuándo. La pesca de la angula es muy importante para el sector", concluyó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents