Los cortes por las obras en distintos puntos de la "Y" han vuelto a generar hoy varios kilómetros de retenciones en una mañana marcada por las lluvias en el centro de Asturias. A primera hora, las caravanas más importantes se registraron en el entorno del nudo de Serín, desde Oviedo en dirección Avilés-Gijón, y desde Gijón en sentido Avilés. Retenciones que se volvieron a repetir a las tres de la tarde.

Otro de los puntos con trático lento y retenciones se dio en la zona de obras de ampliación del tercer carril de la "Y" a la salida de Oviedo. En este punto, volvieron las caravanas al filo de las tres de la tarde. Con los nuevos cortes, los vehículos que salen desde Oviedo por la plaza de la Cruz Roja hacia Gijón y Avilés no pueden circular por la salida habitual a la A-66. Ahora tienen que seguir por el ramal a la altura del polígono del Espiritú Santo hasta el desvío de Bobes para poder incorporarse a la "Y", lo que dificulta el tráfico al compartir la vía con los vehículos que se desvían hacia Siero.

Las retenciones en la "Y" esta mañana. DGT

Los conductores que hoy han experimentado alguna mejora son los que circulan en sentido Oviedo, ya que se ha vuelto a habilitar el carril normal para ir al HUCA y entrar en la ciudad por el bulevard de Santullano, cerrado durante varios días.

En la Autovía Minera (AS-I), también se registraron retenciones debido a unas labores de mantenimiento en la vía, que, según el consejero de Fomento, Alejandro Calvo, se complicaron debido a un accidente (una salida de vía) sin daños personales. El atasco, en los carriles en dirección Gijón, fue "enorme", según una de las personas que quedaron atrapadas por espacio de casi una hora en la AS-I

Delia Losa ruega "paciencia" a los conductores

"Paciencia" y "reprogramación". Fueron las dos peticiones que lanzaron ayer la delegada del Gobierno, Delia Losa, y el consejero de Fomento, Alejandro Calvo. Losa lo hizo dirigiéndose a los conductores, que llevan varios días sufriendo atascos en el centro de Asturias que llegaron a alcanzar los 11 kilómetros este domingo en la "Y"; y Calvo, al Gobierno de España, para que aplace las obras previstas en dos zonas situadas cerca del nudo de Serín, al menos, hasta que este listo el tercer carril, en una semana.

La delegada del Gobierno subrayó el esfuerzo económico del Gobierno de España, que ha destinado casi 25 millones para una obra, la del tercer carril de la "Y", con solo 4 kilómetros de longitud, pero que se ejecuta en la vía más transitada de la región, y que considera "muy necesaria por cuestiones de seguridad, ya que los enlaces de la "Y" en Lugones y Paredes no cumplían las normas vigentes" en esa materia.

Losa pidió "paciencia" a los usuarios, destacando que "solo queda una semana" de obras, y después ya se podrá "circular tranquilamente". Insistió en que, "afortunadamente", hay "muchas vías alternativas" a la "Y", entre las que citó la Autovía Industrial (AS-II) y la Autovía Minera (AS-I), que "sirven un poco de desahogo" para evitar los atascos, que se registran "en horas puntuales" en la "Y", integrada por la A-66 y la autovía del Cantábrico (A-8). La representante gubernamental destacó asimismo que en las obras del tercer carril se está trabajando "a tres turnos y durante los fines de semana". Y reiteró que en esta fase final de las obras resulta imposible realizar solo cortes nocturnos o a determinadas horas, ya que es necesario trabajar "de manera continuada".

El Gobierno del Principado, por su lado, exigió ayer al Ministerio de Transportes que "reevalúe" y "reprograme" las obras en ejecución y previstas, tanto en relación con el tercer carril como en la zona de Serín, para evitar más "molestias" a los conductores afectados en la "Y".

La demanda del Ejecutivo autonómico se centra en aplazar los trabajos de reparación del firme en dos puntos situados en las inmediaciones del nudo de Serín para no complicar aún más la circulación, afectada por el "sprint" final de las obras para la construcción del tercer carril entre Lugones (Siero) y Matalablima (Oviedo).