Cientos de firmas a favor de la pesca deportiva del oricio si se retira la veda

La asociación "Volver al pedreru" teme que de regresar la captura sea solo para profesionales

Suelta de oricios hace un par de años en la costa tapiega.

Suelta de oricios hace un par de años en la costa tapiega. / A. M. S.

Mariola Riera

Mariola Riera

Oviedo

En tanto la Consejería de Medio Rural y Pesca se piensa si levantar la veda del oricio en Asturias –algo que su titular, Marcelino Marcos Líndez, ve posible si se confirma el buen estado de la especie tras los informes biológicos– el colectivo "Volver al pedreru" ha recogido firmas de apoyo a que su pesca sea posible también para los deportivos y no solo para los profesionales.

La asociación ya se opuso en su día ala veda total del recurso. Ésta produjo hace siete años y desde hace dos se decretó indefinida. El objetivo: contribuir a la recuperación de los oricios. "Volver al pedreru" se ha opuesto siempre a la venda, "puesto que habrían cabido soluciones parciales, por épocas y zonas, según los propios informes de la Consejería"

Ahora, siete años después y ante la posibilidad de que se pueda capturar el recurso, quieren que la Consejería permita la recogida a los aficionados porque temen que solo se vaya a permitir a los profesionales. Piden que la faena esté "abierta a cualquier ciudadano que se halle en posesión de una licencia, respetando, en todo caso, artes y vedas". Y esperan que "no vuelva a cometerse un atropello contra el derecho de los ciudadanos al respecto de los bienes mostrencos, como en su día ocurrió con el pulpo o sigue con la andarica".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents