Covadonga Tomé encara una posible expulsión de Podemos Asturias tras ser suspendida de militancia

La comisión de garantías abre un expediente a la diputada regional y a otras 26 personas, y avisa de que ya no representa al partido

Covadonga Tomé

Covadonga Tomé / FERNANDO RODRIGUEZ

Oviedo

La única diputada de Podemos en Asturias, Covadonga Tomé, ha quedado cautelarmente suspendida de militancia y se enfrenta a un expediente interno que podría terminar con la expulsión del partido. La comisión de garantías del partido, órgano de ámbito estatal, le comunicó ayer a la diputada que queda fuera del partido en tanto se resuelva el expediente y que esta situación la impide ya representar a la organización o hablar en su nombre.

No es el único expediente en marcha. También están bajo investigación otras 26 personas de Podemos, aunque solo se ha suspendido de militancia en este bloque a los que fueran número 2 y 3 de la candidatura autonómica: Xune Elipe y Laura Tuero. Covadonga Tomé mantuvo ayer silencio una vez que trascendió que ha sido expedientada por el partido y convocó una comparecencia pública para esta mañana.

La comunicación a los tres afectados, como adelantó en su página web LA NUEVA ESPAÑA, se produjo ayer por la tarde. Las causas del expediente a Covadonga Tomé arrancan ya desde antes de las elecciones. El informe, al que ha tenido acceso este periódico, enumera varias intervenciones de Tomé en las que cuestionaba la actuación del sector que controlaba la dirección del partido en Asturias. Además, se señalan las decisiones que ha tomado como diputada, una vez elegida, "sin refrendo de los órganos del partido". Entre ellas, las contrataciones del grupo parlamentario o el voto en la investidura del socialista Adrián Barbón. Por último, se señala que "no ha donado nada de su salario público del modo que viene establecido en la norma de Podemos".

El segundo expediente, colectivo, se refiere a las actuaciones que se produjeron poco antes de las elecciones de mayo y que respondían al clima de tensión y ruptura que se vivía en Podemos. En aquellos momentos, tras las sanciones de la comisión de garantías a dirigentes afines a Covadonga Tomé, como Daniel Ripa, Rafa Ron o Jorge Fernández (este último ocupaba originalmente un puesto en la candidatura), se produjeron varias protestas. Entre ellas un encierro en la sede autonómica del partido. Y se vivieron momentos de tensión ante la Junta Electoral provincial, donde había de registrarse la candidatura final, con gritos y persecuciones a la secretaria general del partido, Olaya Suárez.

Este segundo expediente incluye a la propia Tomé, a Elipe y a Tuero, pero también a 24 personas más, entre las que se encuentran Daniel Ripa y Jorge Fernández, pero también otros exdirigentes de la formación, como la exdiputada Paula Valero o el exconcejal de Oviedo Rubén Rosón.

A Xune Elipe y Laura Tuero el expediente tipifica que sus actuaciones pueden considerarse una indisciplina grave, expresa y reiterada (por lo que conlleva la suspensión cautelar de militancia), mientras que al resto se les tipifica su comportamiento como grave de boicot.

Esta situación añade un elemento más de incertidumbre en el parlamento asturiano de cara a una futura negociación presupuestaria. Ayer mismo, Covadonga Tomé pidió al presidente asturiano, Adrián Barbón, que negocie las cuentas con los grupos parlamentarios, en vez de los partidos y aún acusó a la dirección estatal de su formación de "menospreciar la voz de los asturianos y el sentir de la militancia" por no convocar una asamblea ciudadana en la que se decida quién debe ser el coordinador del partido en el Principado tras la dimisión de Sofía Castañón.

Si hasta ahora ya suponía para el PSOE una complicación para el diálogo con Podemos la fractura entre la diputada y el sector que tiene en sus manos la dirección del partido (ahora gestora), más lo será si la representante en la Junta está suspendida de militancia y con una posible expulsión de su partido sobre la mesa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents